Política

Ejecutivo promulga ley que crea el distrito de Santa Rosa de Loreto

El nuevo distrito de Santa Rosa de Loreto se ubica en la provincia de Mariscal Ramón Castilla, en el departamento de Loreto.
Santa Rosa
Distrito de Santa Rosa, ubicado en la provincia de Mariscal Ramón Castilla, departamento de Loreto. Foto: TVPerú Noticias.
17:05 h - Jue, 3 Jul 2025

El Ejecutivo promulgó la ley de creación del distrito de Santa Rosa de Loreto, ubicado en la provincia de Mariscal Ramón Castilla, departamento de Loreto.

Además, la norma, publicada en el boletín de normas legales del diario oficial El Peruano, establece al pueblo de Santa Rosa como capital del distrito.

El dispositivo legal también define el límite territorial del distrito de Santa Rosa de Loreto:

  • Por el norte: limita con el distrito de Ramón Castilla, en la misma provincia.
  • Por el este: limita con la República de Colombia y la República Federativa de Brasil, de acuerdo con los tratados internacionales vigentes.
  • Por el sur, suroeste, oeste y noroeste: limita con el distrito de Yavarí, también en la provincia de Mariscal Ramón Castilla.

Según la ley, el Poder Ejecutivo dictará las disposiciones necesarias para dotar al distrito de autoridades político-administrativas, mientras que el Poder Judicial se encargará de designar a las autoridades judiciales correspondientes.

Asimismo, el Reniec otorgará a los habitantes del nuevo distrito el Documento Nacional de Identidad (DNI) con los datos de domicilio actualizados. Por su parte, el Jurado Nacional de Elecciones tomará las acciones necesarias para la elección de las futuras autoridades municipales.

Finalmente, la norma establece que, mientras se elijan e instalen las nuevas autoridades por voto popular, la Municipalidad Provincial de Mariscal Ramón Castilla asumirá la administración de los recursos y la prestación de servicios públicos en Santa Rosa de Loreto.

Además, dicha municipalidad deberá constituir una junta de delegados vecinales comunales de carácter transitorio, con alcance en el nuevo distrito, hasta la instalación formal de sus autoridades locales.


¿QUÉ OCURRIÓ EN LA ISLA SANTA ROSA? 

El 13 de julio de 2024, TVPerú Noticias llegó hasta la isla Santa Rosa, luego de la controversia generada por las declaraciones de un funcionario de la Cancillería de Colombia, quien en un evento internacional afirmó que dicho territorio estaría bajo jurisdicción de su país.

El hecho ocurrió el 8 de julio, durante la Primera Mesa Técnica de Seguridad en las Fronteras, convocada por la Gobernación del Departamento del Amazonas (Colombia), en la ciudad de Leticia. En dicho evento, "el director de Soberanía Territorial de la Cancillería colombiana señaló que la isla Santa Rosa no pertenecería al Perú y que estaría ocupada irregularmente por nuestro país", informó la Cancillería del Perú.

Estas declaraciones generaron una inmediata acción del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, que convocó al encargado de negocios de Colombia para entregarle una nota de protesta. "El Gobierno del Perú reafirmó los derechos de soberanía y jurisdicción sobre la isla Santa Rosa y manifestó su protesta por las expresiones formuladas por el citado funcionario colombiano", precisó la institución peruana.

Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia emitió un comunicado en el que “lamentó el incidente” y agregó que se abordaron temas que no eran de competencia de los presentes.

Nuestro reportero Ali Ayala recorrió el pueblo de Santa Rosa y conversó con el alcalde Iván Yovera, quien informó que en la isla viven entre 2500 y 3000 habitantes. Además, reiteró su petición al Gobierno para elevar el centro poblado a la categoría de distrito.


Las más leídas

Lo último

Peruano opina