Defensoría recomienda aumentar beneficiarios del Programa Contigo

La Defensoría del Pueblo recomendó al Estado garantizar un nivel de vida adecuado a las personas con discapacidad, aumentando la cantidad de beneficiarios al Programa Contigo, correspondiente a este sector de la población que se encuentran en condición de pobreza.
Esta entidad señaló que solo el 1.3 % del total de personas con discapacidad reciben dicha pensión, todo ello en el marco de la presentación de los resultados de la supervisión al Programa Nacional de entrega de la pensión no contributiva a personas con discapacidad.
“La situación de pobreza y alta dependencia que viven estas personas plantea con urgencia mejorar su nivel de vida que, en contextos de crisis, como el ocasionado por el covid-19, incrementa su vulnerabilidad”, señaló Walter Gutiérrez, Defensor del Pueblo.
También recordó la necesidad de consolidar el modelo social de discapacidad y el enfoque de derechos humanos recogidos por la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
El informe concluye que, si bien la implementación de la pensión no contributiva para personas con discapacidad severa se ha ampliado de manera progresiva a nivel nacional, aún resulta insuficiente para cubrir las necesidades de este grupo de la población, pues se trata de un sector altamente vulnerable.
/LD/Andina/