Locales

Detectan perjuicio por más de S/ 350 mil por no aplicar penalidades en obra de saneamiento

Foto:Difusión
21:23 h - Jue, 30 Ene 2020

La Contraloría General detectó un perjuicio económico de S/ 359,064.56 por la no aplicación de penalidades en la obra de mejoramiento del servicio de agua potable e instalación del servicio de desagüe en los caseríos de la Coja y Lechugal, que está a cargo de la Municipalidad Distrital de Papayal, en la provincia de Zarumilla.

Según el Informe de Control Específico N° 5782-2019-CG/GRTB-SCE, la municipalidad de Papayal suscribió el contrato de la obra el 1 de diciembre del 2016 por un monto de S/ 3´472,525.89 y la fecha de culminación quedó establecida, incluyendo las ampliaciones de plazo, para el 9 de noviembre del 2018. Dicha fecha fue consignada, tanto por el residente de obra y la supervisora, en los cuadernos de obra.

Sin embargo, la Contraloría y el Centro de Atención al Ciudadano del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) formularon observaciones, el pasado 21 y 22 de noviembre del 2018, respecto a las construcciones del sedimentador y el tanque, dimensiones de las unidades de tratamiento de aguas residuales que no guardaban relación con el expediente técnico, entre otras; por lo que señalaron en actas que la obra no estaba concluida.

A pesar de que la entidad tomó conocimiento de estas observaciones, se continuó con la conformación del Comité de recepción de la obra.

Posteriormente, el Comité de recepción y nuevamente el Centro de Atención al Ciudadano del MVCS suscribieron actas con diversas observaciones, pero el contratista emitió un oficio con fecha 26 de diciembre del 2018 en el que indicó haber subsanado las objeciones. Sin embargo, ese mismo día se suscribió el acta de verificación de levantamiento de observaciones y se indicó que cinco de ellas no se subsanaron y pese a ello se recepcionó la obra.

Ya durante el 2019, el contratista presentó la liquidación de la obra, y la supervisión identificó una serie de observaciones, aunque el contratista nuevamente envió una carta indicando el levantamiento de observaciones.

El 5 de junio del 2019, el jefe de Oficina de Desarrollo Urbano e Infraestructura de la entidad alcanzó la conformidad de liquidación de obra, la que se aprobó ese mismo día con una penalidad de S/20,835.16 por la ausencia del residente de obra, pero no por la demora en el levantamiento de observaciones, lo que generó un perjuicio a la entidad por S/ 359,064.56.

El informe identificó presuntas responsabilidades penales y administrativas cuatro exfuncionarios de la anterior gestión, y un funcionario de la actual gestión de la Municipalidad Distrital de Papayal. Los resultados de la auditoría de cumplimiento fueron comunicados al titular de la entidad y el informe se encuentra publicado en el portal web de la Contraloría.

/PE/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina