Locales

En el Perú más de 5 millones de adultos mayores ya cuenta con su DNI y 8000 superan los 100 años

Foto:Difusión
16:49 h - Vie, 14 Jun 2024

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) informa que a la fecha hay 5 027 431 adultos mayores identificados con su Documento Nacional de Identidad (DNI), lo que representa el 7,8% de la población peruana debidamente identificada, que hoy asciende a 36 728 346.

El subgrupo etario más numeroso, de acuerdo a las cifras del ente registral, corresponde al rango de 60 a 70 años, en el cual hay 2 885 051 identificados. Entre los 71 a 80 años, se tiene a 1 426 619 adultos mayores con su DNI. 

En tanto, se observa que hay 592 109 personas de la tercera edad de entre 81 a 90 años. Si avanzamos, encontramos que entre los 91 a 100, existen 115 478 peruanos inscritos en Reniec. Y finalmente, tenemos a 8 174 adultos mayores, con más de 100 años, debidamente identificados.

En cuanto al sexo, las adultas mayores lideran las estadísticas con 2 643 789 identificadas; mientras que los 2 383 642 son varones. Según el tipo de DNI, 4 666 513 adultos mayores aún emplean el DNI convencional; en tanto, 360 918 peruanos de mayor edad han migrado al DNIe. 

De acuerdo con el lugar de residencia, a nivel nacional, Lima tiene la mayor cantidad de adultos mayores identificados, reportándose 1 678 510 casos; La Libertad posee a 277 723 personas mayores identificadas; y Piura registra a 277 723 adultos mayores con DNI, cerrando así el top de las jurisdicciones con mayores personas de la tercera edad debidamente identificadas. Mientras que, en el exterior, hay 235 290 adultos mayores que han declarado en su DNI su residencia. 

Para tramitar tu DNIe por primera vez, sigue los siguientes pasos:

1. Dirígete a uno de los Centros de Atención del Reniec o Centros MAC con emisión de DNIe y entrega los requisitos al registrador. Recibirás un ticket para que puedas pasar a recoger tu DNIe.

2. Consulta el estado de tu trámite en este enlace. El tiempo de espera aproximado es de 10 días hábiles.

3. Después de verificar que tu trámite esté al 100%, debes ir a recogerlo en el lugar donde lo tramitaste.

/NDP/PE/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina