Estos son los documentos a presentar durante una intervención de ATU

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) detalló que los conductores de taxis o buses, al ser intervenidos deben presentar su Documento Nacional de Identidad (DNI), la Tarjeta Única de Circulación (TUC) o la Constancia de Registro de Habilitación Vehicular otorgada por la ATU.
Asimismo, deben contar con su licencia de conducir, el Seguro Obligatorio para Accidentes de Tránsito (SOAT), el Certificado de Inspección Técnica Vehicular y la habilitación de conductor, que puede ser la credencial o la constancia de registro de operador. Además, de cumplir con el protocolo sanitario de bioseguridad para prevenir el covid-19: como el uso de mascarilla, tener alcohol en gel, mantener la unidad ventilada, contar con un panel protector y señalar los asientos restringidos.
Si algún transportista, no presenta estos documentos o incumple las normas sanitarias se le aplicará la respectiva sanción, por lo que la ATU exhorta a todos los transportistas y conductores a tener sus documentos en regla y contribuir en la prevención del covid-19.
/MR/ES/