Locales

Estudiantes de la UNI programan robot autónomo para explorar lugares de difícil acceso

10:21 h - Sáb, 25 Nov 2023

El uso de robots en la industria mejora la calidad de vida de los humanos y aumenta la productividad. Los robots autónomos también pueden ser destinados a librar al personal humano de tareas mecánicas, pesadas o peligrosas. El Perú no es ajeno a este panorama, y prueba de ello es que en la UNI se trabaja con un robot con tecnología Raspberry Bi para explorar las técnicas de navegación autónoma en lugares de difícil acceso.

Como cada año, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) promueve la difusión de nuevos proyectos a favor del desarrollo de la robótica desde el sector público y privado a través de la Expoferia Tecnológica UNICTEC- 2023. Entre los prototipos exhibidos estuvo este robot autónomo, desarrollado por un grupo de estudiantes de la UNI.

En diálogo con la Agencia Andina, Bryan Laura Ordoñez, miembro del equipo de investigación, explicó que el objetivo del robot es explorar las técnicas de navegación autónoma para optimizar su desplazamiento en lugares con obstáculos.

Un primer paso para la navegación autónoma es el mapeo del entorno, que el robot realiza gracias a su moderno sistema electrónico, compuesto de motores, cámaras de profundidad, sensores LIDAR y un miniordenador Raspberry Bi. 

/MRG/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina