Locales

Extranjeros serán empadronados en Lima

13:19 h - Mar, 23 Ago 2022

Con el fin de recolectar datos biográficos y biométricos de 150 mil personas migrantes que se encuentren en Lima Metropolitana entre agosto y noviembre de este año, la Superintendencia Nacional de Migraciones (Migraciones) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) misión en el Perú suscribieron un convenio.

La información será utilizada para acelerar el proceso de regularización y de emisión de carnés de extranjería, en categorías como residencia humanitaria.

En la actualidad, más de 1.9 millones de migrantes viven en Perú, de los cuales aproximadamente 1.4 millones tienen la nacionalidad venezolana. De ellos, unos 664 mil se encuentran en situación migratoria irregular.

Migraciones y OIM han acordado unir esfuerzos para acortar esta brecha y promover las oportunidades de desarrollo que un estatus migratorio regular otorga a las personas migrantes y a las comunidades que los acogen.

El proyecto incluye desde la puesta en producción de las herramientas informáticas hasta el enrolamiento, y la entrega del carné de extranjería, en caso corresponda. Durante las campañas comunicacionales y la implementación del convenio, Migraciones brindará orientación presencial, virtual y telefónica a los migrantes. Se tomará el registro de datos biométricos y biográficos en las sedes institucionales y puntos itinerantes habilitados como los “Migra-Móviles”.

En 2021, Migraciones y OIM ejecutaron el proyecto “Emisión y entrega del Carné de Extranjería mediante Residencia Humanitaria para población venezolana solicitante de refugio y Carné de Permiso Temporal de Permanencia (CPP) mediante Decreto Supremo No. 010-2020-IN a migrantes irregulares”.

/DBD/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina