Locales

Gral. Arriola: PNP investigó a Los Injertos del Centro durante dos meses

Jefe del Estado Mayor de la PNP informó que conocían al detalle el patrón criminal de la banda que cayó en balacera en la Vía Expresa.
El jefe del Estado Mayor de la PNP, general Óscar Arriola, detalló el trabajo de investigación realizado para capturar a Los Injertos del Centro. Foto: captura TVPerú Noticias.
13:15 h - Dom, 25 Mayo 2025

“Es el resultado de un proceso de inteligencia de muchas actividades (hechas) desde 53 días antes”, así resumió el general Óscar Arriola, jefe del Estado Mayor de la Policía Nacional del Perú (PNP), la captura de la banda criminal Los Injertos del Centro luego de una balacera ocurrida en la vía Expresa.

En entrevista con TVPerú Noticias, narró que la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) a cargo del general Marco Conde, y la División de Investigación de Robos dirigida por el coronel Juan Carlos Montúfar tenían casi dos meses abocados a conocer cómo actuaban Los Injertos del Centro en Lima.

[Lee también: Perú y Ecuador firman hoja de ruta para protección de cuenca transfronteriza]

Empiezan a investigar el patrón criminal y se dan cuenta que actúan con mucha crueldad” afirmó el general y de inmediato recordó que son los autores del asesinato del suboficial Ángel Belleza, quien en su día de franco prestaba servicios a un empresario y fue atacado en Miraflores.

La banda salía a las 9:30 de la noche hasta las 11 o 12 y buscaban lugares menos frecuentados a la caza de personas que permanecían algunos segundos más de lo necesario en las puertas de sus casas o cocheras” explicó. Sus actos ilícitos los ejecutaban en los distritos de Miraflores, San Isidro, Jesús María y Surco.

Luego de recabar información detallada sobre la banda, se empieza a preparar la operación policial pues ya se contaba con la identificación de los tres criminales.

El plan estaba listo. Solo debían esperar a que se movilicen por una vía con poca o nula presencia de personas para intervenirlos”, indicó. Sin embargo, cuando se realizaba el seguimiento, los delincuentes se dieron cuenta y reaccionaron.

Ellos se percatan que la Policía venía detrás y dentro del vehículo se registran movimientos muy raros y, en ese momento, baja el coronel Montúfar. Cuando se acerca abren fuego desde adentro del auto. Entonces se produce un enfrentamiento armado para lograr reducirlos”, explicó.

GRAL. ARRIOLA: LOS INJERTOS DEL CENTRO ERAN DE ALTA PELIGROSIDAD

El general Arriola remarcó la peligrosidad de los integrantes de Los Injertos del Centro considerando que habían purgado prisión por extorsión, homicidio y robo agravado. Indicó que el tercer y único sobreviviente ingresó a prisión en 2023 por robo agravado, pero solo estuvo 5 meses y salió en libertad.

Asimismo, remarcó que la intervención policial en la vía Expresa se realizó en estricto cumplimiento de las leyes y de los derechos humanos.

Si el policía en ejercicio de su profesión observa que (alguien) tiene un arma de fuego real o falsa y amenaza a un tercero o al mismo policía, tiene la atribución de abatir al delincuente

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina