Locales

Hospital Santa Rosa registró un incremento del 23% en infecciones respiratorias agudas de abril a mayo

Hospital Santa Rosa ha implementado medidas adicionales para manejar el aumento de pacientes y garantizar una atención de calidad
Hospital Santa Rosa registró un incremento de casos de infecciones respiratorias agudas y enfermedades neumológicas durante las últimas semanas
10:34 h - Vie, 28 Jun 2024

El Hospital Santa Rosa registró un significativo incremento en el número de casos de infecciones respiratorias agudas (IRA) y enfermedades neumológicas durante las últimas semanas. Esta situación ha generado una alerta en la institución, impulsando a redoblar esfuerzos para enfrentar este desafío de salud pública.

El Director General del Hospital Santa Rosa, Dr. Raúl Nalvarte Tambini, mencionó que se ha observado un aumento del 23%, de abril a mayo, en los casos de infecciones respiratorias agudas (IRAs) y enfermedades neumológicas como neumonía, bronquitis y asma exacerbada, que se atribuye a factores estacionales, cambios en las condiciones climáticas y una mayor circulación de virus respiratorios.

“Durante el mes de mayo, la mayoría de los casos por IRAs provienen de niños entre 0 y 11 años, con un total de 658 atenciones; jóvenes de 18 a 29 años, con 283 atenciones; adultos entre 30 y 59 años, con 274 atenciones; y adultos mayores de 60 años a más, con un total de 136 atenciones”, acotó el Dr. Nalvarte Tambini.

Ante esta situación, el Hospital Santa Rosa ha implementado medidas adicionales para manejar el aumento de pacientes y garantizar una atención de calidad. Entre estas medidas se incluyen la atención en horarios diferenciados, el refuerzo de nuestro personal médico y de enfermería, y la puesta en marcha de campañas informativas sobre prevención y manejo de enfermedades respiratorias.

Además, el Hospital Santa Rosa hace un llamado a la población para que tome medidas preventivas como la vacunación contra la influenza, el uso de mascarillas en lugares cerrados y concurridos, y la higiene frecuente de manos. Es fundamental que las personas con síntomas respiratorios acudan oportunamente a recibir atención médica para evitar complicaciones.

¿Qué son las IRAs?

Las infecciones respiratorias agudas (IRAs), son enfermedades que afectan una parte o todo el aparato respiratorio, incluyendo nariz, garganta, tráquea, bronquios y pulmones, cuyos síntomas son:  mucosidad, tos y dificultad respiratoria.

Son provocadas por diversos tipos de virus, bacterias u hongos. En países en desarrollo, estas infecciones, junto con las enfermedades diarreicas y la malnutrición, son la principal causa de muerte en menores de cinco años. También representan una causa importante de morbilidad y mortalidad en personas mayores de 60 años.

/NDP/ 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina