IGP e Indeci suscriben protocolo para operatividad del Sistema de Alerta Sísmica Peruano

Autoridades del Instituto Geofísico del Perú (IGP) y el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) firmaron el acta de conformidad que aprueba el “Protocolo Operativo del Sistema de Alerta Sísmica Peruano (SASPe).
Esta medida se enmarca en el Proyecto de Inversión, el cual señala la “Creación del Servicio de Generación de Información, Monitoreo, Alerta, Difusión y Comunicación para el Sistema de Alerta Temprana Ante Sismos en los Departamentos de la Costa del Perú”.
El acuerdo permitirá contar con un procedimiento operativo para la activación automática del SASPe ante la ocurrencia de sismos con magnitud igual o superior a M6. En ese sentido, el protocolo establece la estructura y mecanismos para la difusión masiva de los mensajes de alerta/alarma sísmica que se dará a conocer a la población a través de las sirenas electrónicas. Ello aplicará para los sismos críticos, simulacros y en el caso de pruebas de funcionamiento.
Cabe señalar que dicho protocolo tiene como finalidad integrar el Subsistema de Monitoreo y Alerta de Peligro ante Sismo, el cual está a cargo del IGP, entidad que a través de su Centro Sismológico Nacional se encarga de monitorear, procesar e identificar la actividad sísmica que ocurre frente a la costa peruana, y el Subsistema de Difusión de Comunicación de la alerta/alarma, a cargo de Indeci.
La firma de este protocolo se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).
/ES/NDP/