INEN hará cirugías oncológicas domingos y feriados para reducir lista de espera

Médicos especialistas del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) iniciaron la programación de diversas cirugías de alta complejidad que se realizarán en algunos domingos y feriados de este año, a fin reducir la brecha quirúrgica ocasionada por la pandemia de la covid-19, disminuyendo así el tiempo de espera de los pacientes.
En el marco de esta iniciativa, a la fecha se han efectuado de forma exitosa 76 operaciones, entre ellas, 48 procedimientos quirúrgicos de la especialidad de urología oncológica y 28 intervenciones del área de mamas y tejidos blandos.
El jefe institucional del INEN, Eduardo Payet, resaltó el compromiso de los profesionales, siempre dispuestos a trabajar por el beneficio de los pacientes con cáncer, sobre todo los más vulnerables.
“El personal asistencial y administrativo se encuentra completamente comprometido en desempeñar sus labores con un enfoque humanizado, con calidad y calidez.”, indicó.
Los procedimientos cumplen altos estándares de calidad y se brindan de forma gratuita a los pacientes de escasos recursos económicos que se encuentran afiliados al Seguro Integral de Salud (SIS) a través del Fondo Intangible Solidario en Salud (Fissal), precisó.
Estas acciones refuerzan la campaña denominada “Cirugías al día: más operaciones, más salud” impulsada por el Ministerio de Salud (Minsa) a fin de fortalecer la continuidad de las operaciones postergadas en nuestro país a causa de la pandemia.
/LD/Andina/