IRTP estrena programa “Criollismo nacional” como homenaje a la música criolla

El Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP), a través de su señal de Radio Nacional, estrenó el sábado 30 de agosto el programa Criollismo nacional, un espacio radial dedicado a difundir, analizar y poner en valor el género criollo peruano.
Este nuevo programa es un punto de encuentro entre tradición y modernidad, resaltando la riqueza de nuestro legado musical.
[Lee también: Presidenta Boluarte inicia proyecto integral de agua potable y alcantarillado en Carabayllo]
Criollismo nacional está conducido por Zoraida Arias y Socorro Sampén, reconocidas periodistas y locutoras de Radio Nacional, quienes, con su experiencia y pasión por la música criolla, guían a la audiencia en un viaje que combina la herencia de los grandes maestros con la frescura de las nuevas generaciones.
La cita es todos los sábados y domingos al mediodía, donde los oyentes pueden disfrutar de un recorrido sonoro por valses, marineras, festejos y otras expresiones que forman parte del alma cultural del país.
El programa se transmite por las estaciones FM de Radio Nacional a nivel nacional (radionacional.gob.pe/estaciones) y por el 7.2 de Televisión Digital Terrestre (TDT).
Criollismo nacional brinda entrevistas en vivo, interpretaciones musicales en cabina y la participación activa de la audiencia, a través de llamadas y mensajes por WhatsApp. Además, tiene dos formatos complementarios: Nuevo criollismo dedicada a descubrir talentos emergentes y Joyas del criollismo donde se evocará a las figuras emblemáticas del criollismo.
De esta manera, el IRTP reafirma su compromiso de promover y preservar el patrimonio cultural del Perú, ofreciendo un espacio que no solo entretiene, sino que también forma, sensibiliza y fortalece la identidad nacional.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
-
Ica: hallan en Ocucaje fósil de ave prehistórica de 20 millones de años
-
Gira nacional de la obra teatral “Colisiones”: conoce las fechas en Lima y Arequipa
-
Ghibli en Concierto: la magia del anime y los videojuegos llega a Lima en espectáculo sinfónico inolvidable