Juntan esfuerzos para impulsar la inclusión digital de América Latina

Al menos 244 millones de personas en Latinoamérica y el Caribe no cuentan con acceso a servicios de Internet y otros 72 millones carecen de conectividad con estándares mínimos de calidad. Esa es una realidad que afecta al Perú.
Para cerrar esa brecha digital, las transnacionales Hughes y Microsoft firmaron un acuerdo a fin de desarrollar un proyecto que aporte a la disminución de esa situación en varios países de la región.
A través de esta alianza, las compañías tecnológicas suman fuerzas para impulsar la conectividad universal, piedra angular del progreso económico y el desarrollo a escala mundial de acuerdo con lo establecido por la ONU en su reporte "Estado de la Banda Ancha" (2022).
El acuerdo, pretende potenciar el acceso a Internet, generar igualdad de oportunidades para todos e impulsar la transformación digital de regiones desatendidas o sub atendidas en países como Colombia, México, Ecuador, Perú, Argentina y Chile.
Estas zonas, que debido –entre otras razones- a la amplia brecha digital han experimentado históricamente altas tasas de desempleo, deserción escolar, así como desigualdades laborales y económicas, requieren no solo mejoras en la conectividad sino también programas de formación que permitan aprovechar las oportunidades de la digitalización, elementos que convergen en esta alianza estratégica.
Por un lado, Hughes será quien brinde el acceso a la conexión a través de Internet satelital en aquellas localidades remotas, mientras que Microsoft habilitará programas de alfabetización digital que generen acceso efectivo a oportunidades de educación, trabajo y emprendimiento.
/MPG/