Lima registró ayer récord histórico de 26.2 grados centígrados

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), reportó que un récord histórico de temperatura máxima en lo que va del invierno, de 26.2 grados centígrados, que no se registraba en los últimos 8 años, soportó ayer lunes 3 de julio la ciudad de Lima.
Kelita Quispe, subdirectora de Predicción Meteorológica del Senamhi, explicó que ayer fue un día bastante cálido debido a que el sol se presentó muy intenso.
"Casi toda Lima Metropolitana estuvo despejada y presentamos ese valor en la estación meteorológica Alexander Von Humboldt, ubicada en el distrito de La Molina", manifestó.
Relató que esta temperatura tuvo similares índices en los años 2015 y 1997, siendo un valor inusual y alto para lo que es Lima Metropolitana.
"Ya se había mencionado que este invierno iba a ser bastante cálido y se está caracterizando por eso. Las temperaturas mínimas todavía siguen altas y las temperaturas máximas también. El brillo solar se está haciendo notar poco usual para el mes de julio".
Aclaró, además, que el frío que se está sintiendo en algunas horas del día depende mucho de la sensación térmica, pues tenemos incremento de viento y eso hace que algunas personas sientan frío en las mañanas y noches.
"Se deben vestir como una cebolla, en capas, utilicen un polo, un abrigo y una bufanda para que se los puedan ir retirando a la medida que vayan al transporte público o al trabajo".
La especialista recordó que los distritos que se encuentran más cercanos al mar van a tener todavía valores altos de temperatura. Finalmente, dijo que los distritos más alejados al mar van a tener ligeramente temperaturas más bajas, pues eso está relacionado al calentamiento del agua ya que todavía estamos en el niño costero.
/DBD/