Locales

Más de 1 millón visitas domiciliarias se realizaron en el Perú para la prevención de la anemia.

Foto:Difusión
20:56 h - Mar, 7 Ene 2020

Más de 23 305 actores sociales realizaron 1 623 211 visitas domiciliarias en el Perú como parte de la campaña de prevención, tratamiento, reducción y control de la anemia y desnutrición crónica infantil en niños menores de un año, informaron especialistas del Ministerio de Salud (Minsa).

En trabajo coordinado entre el Minsa y 865 gobiernos locales de todo el país, se capacitó a los agentes sociales para que promuevan el cuidado infantil y la adecuada alimentación de los niños en sus comunidades.

La anemia es una enfermedad que se origina por la poca cantidad de hierro en la sangre y se puede prevenir iniciando la lactancia materna exclusiva desde la primera hora del nacimiento del niño o de la niña, y con alimentación complementaria a los bebés desde los 6 meses de edad y a las gestantes. Esta alimentación complementaria debe incluir diariamente alimentos de origen animal, ricos en hierro, entre otros.

El trabajo de los actores sociales es ubicar a los niños menores de un año y brindarles a sus padres mensajes clave para la prevención de la anemia, entre ellos la preparación de alimentos de origen animal, priorizando la sangrecita, bazo, bofe, hígado, otras vísceras, carnes rojas, pollo, pescado y pavita, debido a su alta absorción de hierro en el organismo.

Gracias al trabajo con los actores sociales, el año pasado se logró hacer 75 mil visitas domiciliarias mensuales a niños de seis a once meses y 156 mil visitas a niños de cuatro a cinco meses para hacerles el seguimiento y estar al pendiente de su crecimiento sin anemia.

Para el 2020 se reforzarán las visitas de los niños a partir de los tres meses, lo que permitirá un seguimiento y captación más eficaz. Una primera etapa comprenderá la búsqueda y actualización del padrón de niños y niñas de 3 meses y la búsqueda, ubicación y actualización de datos de los niños y niñas de 4 a 11 meses no encontrados; y en la segunda y tercera etapa empezarán las visitas domiciliarias.

/PE/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina