Locales

Minsa: Gestantes deben priorizar sus controles prenatales pese a la pandemia

Foto: Minsa
8:47 h - Lun, 17 Mayo 2021

El hospital Víctor Larco Herrera, del Ministerio de Salud (Minsa) advirtió que el apoyo familiar y control prenatal son claves para tener un parto sin riesgos ni complicaciones. No obstante, muchas gestantes sienten temor a contagiarse del coronavirus al asistir a sus consultas médicas, así como estrés y ansiedad debido a las especiales circunstancias vividas por la pandemia.

“Estos factores forjan una ruptura en la confianza de la mujer embarazada, creando incertidumbre acerca de sí misma y sobre todo del futuro de su bebé. Por ello, se necesita el apoyo familiar hacia las gestantes para brindarles confianza y confort, permitiéndoles disfrutar de esta nueva etapa en sus vidas para que se preparen correctamente en su rol de madre y disfrutar de ello”, señaló Ana María Zamalloa, médica psiquiatra del hospital Víctor Larco Herrera.

En la Semana de la Maternidad Saludable, Segura y Voluntaria, que se celebra desde hoy 17 hasta el 21 de mayo, la especialista refirió que es importante que las mujeres embarazadas tengan una adecuada salud mental ya que esto les permitirá un mejor desarrollo del feto, disminuir complicaciones durante el embarazo y una mejor conexión madre-feto.

Zamalloa indicó que se han visto casos de mujeres que han cursado estrés durante el embarazo teniendo recién nacidos con bajo peso o sus hijos suelen presentar síntomas de ansiedad desde edades muy tempranas, así como también síntomas de depresión.

La psiquiatra indicó que entre los factores que aumentan el riesgo del estrés durante el embarazo son: presencia de violencia doméstica, consumo de alcohol por parte de la pareja, contar con problemas económicos, no tener apoyo familiar o social, ser madre soltera o adolescente y tener un embarazo no deseado. 

/ES/NDP/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina