Minsa publica material informativo sobre violencia de género, salud mental y sexual

El impacto de la pandemia por el covid-19 ha afectado la salud mental de la población y con ello se ha agudizado la violencia contra las mujeres, tanto en sus hogares como en espacios públicos.
Ante este panorama y para fortalecer las capacidades y contribuir al conocimiento del personal de salud para el cuidado integral de las mujeres víctimas de violencia, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Salud Mental, publicó el material informativo “Legislación y normatividad en violencia basada en género, salud mental y salud sexual y reproductiva”, en su primera edición digital.
Este material en edición amigable consta de 65 páginas y compila la legislación y normatividad establecidas por el Gobierno peruano a través del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ministerio de Economía y Finanzas y Ministerio de Salud para garantizar el acceso oportuno a los servicios de salud a las mujeres sobrevivientes de violencia de género.
La publicación puede encontrarla en la Biblioteca virtual del Minsa a través del link http://bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/5476.pdf.
El Minsa como ente rector tiene un rol clave en la prevención y respuesta oportuna a la violencia y mitigación de las consecuencias a través de la mejora continua del acceso y cobertura universal a servicios de salud mental oportunos, integrales y de calidad para todas las sobrevivientes de violencia basada en género.
Según datos recientes de la OPS/OMS, una de cada cuatro mujeres (25 %) en la región de las Américas ha sufrido alguna vez en su vida violencia física o sexual infligida por un compañero íntimo, y el 13 % ha sufrido violencia sexual de parte de otro perpetrador.
/ES/NDP/