Minsa y ATU refuerzan estrategia No Bajemos La Guardia en el transporte público

Como parte de las acciones emprendidas en el marco del plan de preparación y respuesta ante una posible segunda ola pandémica, el Ministerio de Salud (Minsa) y la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) se unieron para reforzar la estrategia #NoBajemosLaGuardia contra el covid-19 en el transporte público.
Desde el cruce de las avenidas Garcilaso de la Vega y España, en Cercado de Lima, los Comités Comunitarios Anti Covid concientizaron a los pasajeros acerca de las medidas preventivas, como el uso del protector facial, mascarilla y alcohol gel, siendo estas dos últimas igual de importantes para conductores y cobradores.
"Sabemos que en Lima se realizan ocho millones de viajes diarios en una época normal. Debido a la pandemia, ese número se redujo a 4 millones y sigue siendo una cifra alta. Por eso, estamos con la ATU para enfatizar en las medidas de protección", precisó el director de la Dirección de Promoción de la Salud, Alexandro Saco.
El funcionario exhortó a los pasajeros a respetar los círculos amarillos en los paraderos para garantizar el distanciamiento físico y remarcó que solamente en el Tren y Metropolitano se permiten que las personas viajen paradas. En las demás líneas de transporte, los usuarios deben desplazarse sentados.
También enfatizó que las ventanas de todo medio de transporte deben encontrarse abiertas para una adecuada ventilación y así reducir el riesgo de transmisión del coronavirus
/ES/NDP/