Locales

Perú cuenta con 251 plantas de oxígeno medicinal operativas

9:53 h - Vie, 25 Jun 2021

A la fecha, el Perú cuenta con un total de 251 plantas de oxígeno medicinal operativas a nivel nacional, con capacidad de producción de 166.25 toneladas por día (TPD), que se utilizan en la lucha contra la pandemia por covid-19.

Las plantas fueron puestas a disposición de la ciudadanía por el Ministerio de Salud (Minsa), en trabajo conjunto con los gobiernos regionales y locales, EsSalud, sociedad civil, sector privado y sanidades de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, para atender la demanda de este insumo medicinal en los establecimientos y centros de salud a nivel nacional.

El oxígeno medicinal es distribuido en todo el territorio nacional a través de cuatro macro regiones: la Macro Región Centro, integrada por Huánuco, Pasco, Lima Provincias, Junín, Ica y Huancavelica, tiene en total 54 plantas, lo que permite una producción total de 32.69 TPD de oxígeno medicinal.

En la macro región norte, conformada por las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque, Cajamarca, La Libertad y Áncash, se instalaron 56 plantas de oxígeno medicinal, con capacidad de producción de 42.30 TPD.

En tanto, en la macro región oriente, compuesta por las regiones Amazonas, Loreto, San Martín, Ucayali, Madre de Dios, suman 41 plantas de oxígeno medicinal instaladas y operativas. En esta zona las plantas operativas producen 24.26 TPD.

En la macro región sur, integrada por Ayacucho, Cusco, Apurímac, Arequipa, Puno, Moquegua y Tacna, se han instalado 59 plantas con capacidad de producción de 39.37 TPD.

Y en lo que respecta a Lima Metropolitana y el Callao, se tienen 41 plantas operativas, con una producción en Lima de 20.83 TPD y en el Callao de 6.80, haciendo un total de 27.63 TPD.  

/ES/NDP/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina