PNP desaloja pacíficamente a mineros que acampaban frente al Congreso

Efectivos de la Policía de Control de Disturbios desalojaron pacíficamente a los mineros informales que, desde hace una semana, ocupaban las veredas de la avenida Abancay, frente al Congreso de la República, en el centro de Lima.
Los agentes del orden los retiraron del cruce con el jirón Junín, donde habían instalado carpas, colchones y ollas comunes. El personal de Control de Disturbios no portaba armas de fuego y tampoco fue necesario el uso de gases lacrimógenos.
Las autoridades lograron restablecer con normalidad el tránsito peatonal y vehicular. En tanto, personal municipal procedió a realizar labores de limpieza en la zona.
Los mineros informales llevaban más de una semana en esa zona de la avenida Abancay, en protesta por la norma que excluye a más de 50 000 de sus colegas del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). Aunque el plazo de formalización se ha extendido hasta el 31 de diciembre del presente año, consideran que no es un tiempo suficiente.
Representantes de los mineros, agrupados cerca del Parque Universitario, indicaron que evaluarán de qué manera continuarán con sus protestas.
PROTESTAS EN ICA Y AREQUIPA
Los mineros informales cumplen diez días de bloqueo en Arequipa y cinco en Ica, interrumpiendo varios tramos de la Panamericana Sur. La protesta ha generado gran malestar entre los conductores de ómnibus interprovinciales y camiones de carga pesada que transitan por estas jurisdicciones.
Nuestra periodista Pilar Zárate informó que, a la altura del kilómetro 440, en la provincia de Nasca, en Ica, al menos 1000 mineros están apostados en esta importante vía, impidiendo la libre circulación de vehículos y personas.
En tanto, en Arequipa, los sectores de Ocoña (Camaná), y Chala (Caravelí), a la altura del kilómetro 782 de la Panamericana Sur, permanecen bloqueados por mineros informales, lo que ha dejado a cientos de vehículos varados en la vía.