Pronabec ofrece Beca Inclusión para personas con discapacidad

El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó el concurso Beca Inclusión Técnico Productiva 2022 dirigido a las poblaciones con discapacidad que residen en Cusco, Junín, Lima, Callao o Piura, a fin de mejorar su nivel de ingresos y empleabilidad.
A través de este concurso se otorgarán 100 becas para estudiar cursos de capacitación o módulos de formación por una duración de hasta cuatro meses o máximo de 300 horas pedagógicas. No hay límite de edad para postular.
Los requisitos para solicitar la beca son:
- Tener nacionalidad peruana.
- Acreditar la condición de discapacidad.
- Haber concluido como mínimo el nivel primario de la Educación Básica Regular (EBR) o Educación Básica Alternativa (EBA) o Educación Básica Especial (EBE). Los estudios deben ser reconocidos por el Ministerio de Educación.
- Haber sido admitido por un instituto, sede y módulo de formación o curso de capacitación elegible por el concurso.
- Residir en la provincia donde se ubique el instituto elegible que desarrollará los módulos de formación o cursos de capacitación.
- Presentar declaraciones juradas y formatos generados por el Módulo de Postulación.
En Lima-Callao, los interesados pueden postular al Instituto Cibertec, de Independencia, que ofrece módulos de formación o cursos de capacitación de Ms Office 2019 Intermedio, Ms Excel 2019 Avanzado, Java y Redes.
Otra opción es el Instituto Columbia, de San Isidro, que brinda sus módulos o cursos de Panadría y Pastelería, y Cocina.
La lista completa de centros de educación superior elegibles a nivel nacional puede verse aquí. En dicho enlace figura también la relación de institutos priorizados, según calidad, y cuya elección es tomada en cuenta en la asignación de puntajes.
A los ganadores, el Estado peruano les cubrirá costos de matrícula, pensión de estudios, materiales del módulo de formación o curso de capacitación, así como el costo del certificado emitido por el instituto al culminar satisfactoriamente los estudios.
También se subvencionará gastos de alimentación, movilidad local o movilidad local especial y útiles de escritorio.
La postulación es gratuita y por internet hasta el 25 de julio del 2022
/RP/Andina/