Locales

Pronabec: Peruanos con discapacidad pueden postular desde hoy a la Beca Inclusión Técnico Productiva 2024

Foto:Difusión
14:21 h - Vie, 21 Jun 2024

Los peruanos con discapacidad que hayan culminado o no la educación primaria pueden postular desde hoy, 21 de junio, hasta el 31 de julio a la Beca Inclusión Técnico Productiva, convocatoria 2024, para estudiar cursos cortos de capacitación con todos los gastos cubiertos por el Estado, y puedan reforzar su inserción en el mercado laboral.

Son 100 becas integrales que otorgará el Ministerio de Educación, a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec). La beca está dirigida a peruanos residentes de los departamentos y provincias donde se ubiquen las sedes de las instituciones educativas que enseñarán los cursos; es decir, a aquellos que garantizan las condiciones de accesibilidad, adecuación de su infraestructura, así como la adecuación psicopedagógica del currículo.

Hasta la fecha, las sedes estudiantiles se ubican en Cusco, Lima, Piura y La Libertad. Esta lista de instituciones elegibles, y de sus respectivos departamentos y provincias, podrá ampliarse hasta el 23 de julio de 2024. Cabe señalar que el Pronabec invita a todas las instituciones licenciadas o creadas por ley a ser parte del concurso.

¿Cuáles son los beneficios?

Los ganadores de la beca tendrán cubiertos los costos académicos y no académicos de sus estudios: matrícula, pensiones de estudios, materiales de estudio, certificado emitido por su institución de educación superior al culminar satisfactoriamente los estudios, alimentación, alojamiento (cuando corresponda), movilidad local y útiles de escritorio. Cabe señalar que los cursos deben tener una duración de hasta 4 meses y un máximo de 300 horas pedagógicas.

¿Quiénes pueden postular?

  • Las personas que tengan nacionalidad peruana
  • Aquellos que acrediten condición de discapacidad. Se verificará automáticamente en la base de datos del Conadis; en caso no se encuentre, el postulante debe cargar el Certificado de Discapacidad, Carné o Resolución emitida por esta misma institución.
  • Quienes residan en los departamentos y provincias donde se ubiquen las sedes de las instituciones educativas elegibles para el concurso, aquellas donde se desarrollarán los cursos de capacitación. Hasta la fecha, los departamentos y provincias son Cusco, Lima, Piura y La Libertad.
  • Aquellos con estudios de educación primaria o secundaria, completa o incompleta, en una institución educativa de Educación Básica Regular, Educación Básica Alternativa o Educación Básica Especial, pública o privada en el Perú, y que sea reconocida por el Ministerio de Educación. Deben cargar una copia simple del Certificado de Estudios o Certificado de Estudios Digital o Constancia de Logros de Aprendizaje (CLA), que es obtenida en constancia.minedu.gob.pe/ En caso no cuente con el certificado de estudios deberá presentar el Anexo N.º 2: declaración jurada de haber realizado los estudios de educación básica.
  • El postulante debe cargar el documento original que acredite su admisión a una institución de educación superior elegible. Puedes revisar la lista de instituciones elegibles publicada en la web www.pronabec.gob.pe/beca-inclusion-tecnico-productiva 

Como en todos los concursos del Pronabec, la postulación es gratuita y virtual. Se debe ingresar a la página www.pronabec.gob.pe/beca-inclusion-tecnico-productiva hasta las 5.30 p. m. del miércoles 31 de julio de 2024. Luego, debes hacer clic al módulo de postulación. Para conocer más detalles de la convocatoria, como las instituciones de educación superior que darán los cursos, debes revisar la página web mencionada líneas arriba y las bases que están publicadas en la misma.

Desde el 2021, el Pronabec ha otorgado a 293 peruanos con discapacidad la Beca Inclusión Técnico Productiva, lo que les ha permitido acceder a una educación técnica y así potenciar sus perfiles de empleabilidad. Aquellos que tengan consultas al respecto pueden realizarlas al Pronabec a través de su canal de Facebook www.facebook.com/PRONABEC o llamar a su línea gratuita 0800 000 18, a la central telefónica (01) 612 8230, o escribir al WhatsApp institucional 914 121 106.

/NDP/PE/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina