Locales

Pronied inspecciona SS. HH. de colegios de Lima para contrarrestar avances del COVID-19

16:00 h - Vie, 13 Mar 2020

En complemento a las acciones que el Estado ejecuta contra la presencia del coronavirus COVID-19 en nuestro país, el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), del Ministerio de Educación (Minedu), inspeccionará más de 200 colegios de Lima Metropolitana a fin de comprobar las condiciones para la instalación de módulos de servicios higiénicos.

Los monitores del Pronied están visitando los colegios mapeados de los niveles primaria y secundaria con el objetivo de verificar que cuenten con el área y tipo de suelo adecuado para la instalación de los módulos de servicios higiénicos, además de comprobar si el área cuenta con acceso a la red pública de agua y alcantarillado, a fin de definir la intervención.

Los módulos de servicios higiénicos son estructuras prefabricadas que cuentan con tanque elevado y pozo percolador, lo que permite que puedan ser instalados en zonas que no cuentan con conexiones de agua potable y desagüe.

En caso de que el colegio no cuente con los servicios de agua y desagüe, los monitores deberán verificar que tenga energía eléctrica para instalar el tanque elevado, que funciona con electrobombas. Asimismo, para la instalación del pozo percolador, es indispensable que el área determinada no tenga suelo rocoso, pues de lo contrario será imposible la instalación del módulo.

Por su parte, si el colegio cuenta con todos los servicios básicos, los módulos de servicios higiénicos serán conectados a la red de desagüe, sin necesidad de instalar el tanque elevado y el pozo percolador. Para que un colegio acceda a un módulo de SS. HH., este debe comprometerse a entregar el área habilitada para iniciar la instalación.

Con la instalación de estos módulos de servicios higiénicos, el Minedu y el Pronied continúan trabajando con el objetivo de mejorar las condiciones sanitarias de centenares de instituciones educativas para garantizar y proteger la salud de miles de niños y jóvenes estudiantes que son amenazados por la pandemia del coronavirus COVID-19.

/PE/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina