Sunarp: Debemos generar un valor agregado de nuestra labor en beneficio de la ciudadanía

“Las instituciones públicas que brindamos servicios a los ciudadanos debemos tener como objetivo claro que nuestro trabajo debe ser generarles a ellos un valor agregado, un empoderamiento”, resaltó el superintendente nacional de los Registros Públicos (Sunarp), Luis Ernesto Longaray.
En el marco del 28 aniversario de creación del ente registral, sostuvo que los ciudadanos deben saber que pueden mejorar su economía con el simple hecho, por ejemplo, de inscribir su casa en los Registros Públicos.
“Esto los convierte en sujetos de crédito ante las entidades financieras para poder desarrollar emprendimientos que les permitan seguir creciendo en lo profesional y en lo personal”, agregó.
Longaray Chau señaló que gracias a las tecnologías de la información, el trabajo registral ha cambiado, pero, sin duda, 28 años después necesitamos hacer una introspección, una reflexión, para mantener una correspondencia con la realidad y estar a la altura de las exigencias de estos tiempos”, precisó.
Agregó que esta fecha, es una oportunidad para que los colaboradores de la institución se involucren aún más en el quehacer de la Sunarp.
Sunarp en cifras:
En cuanto al crecimiento de los servicios de inscripción registral, la cantidad de actos registrales inscritos en el año 2005 ascendieron a 2 millones 013 030, mientras que el año 2021 llegaron a los 4 millones 479 312 de inscripciones.
Con respecto a la publicidad emitida las cifras son las siguientes: El año 2005 se expidieron 5 millones 202 950 de certificados, cifra que en el 2021 creció exponencialmente para llegar hasta los 18 millones 227 084.
/DBD/NDP/