Surco: biohuerto con 20 mil macetas ecológicas estará abierto al público

El biohuerto vertical más grande del país y creado por los jardineros de la Gerencia de Servicios de la Ciudad de la Municipalidad de Surco, cuenta con más de 20 mil macetas ecológicas, que permitirán aumentar la producción de distintas hortalizas.
Este centro productor que beneficia a 24 comedores populares y a más de 3 mil familias, por la calidad de cultivo libre de insumos químicos sintéticos, se encuentra en el jirón Belisario Suárez, al costado del complejo Voces por el Clima. En su interior también cuenta con una exhibición de naves empleadas en conflictos del Cénepa y Falso Paquisha, así como otras acciones bélicas.
Cada pote donde crece una verdura es una botella de litro y medio. La planta es acondicionada como si estuviera en un mini invernadero. Cuenta con sustrato y tierra fresca. Los envases son obtenidos de la planta de reciclaje, gracias a la basura de los mismos vecinos. Se ha cosechado lechugas, espinacas, culantro, rabanitos y varias plantas medicinales como romero, menta y hierba buena.
‘’Aquí no usamos químicos ni fertilizantes. Las plantas crecen de manera natural y lo que hacemos aquí es aprovechar el perímetro del parque. Hemos vuelto verdes las paredes. Hemos aumentado nuestra producción, la cual es entregada a los comedores populares del distrito’’, recordó Chris Cortez, encargado de los proyectos medioambientales de la Municipalidad de Surco.
Esta iniciativa ecológica ha sido felicitada por el mismo Ministerio del Ambiente. Aquí se realizan distintos cultivos. Por dar algunos ejemplos, se crean entre 400 a 500 lechugas cada dos meses. De igual forma, se obtienen de 200 a 300 rabanitos en el mismo periodo de tiempo.
/AC/NDP/LD/