Cateriano: continuidad de Alianza del Pacífico requerirá de políticas educativas modernas

El presidente del Consejo de Ministros (PCM), Pedro Cateriano, sostuvo que para que la Alianza del Pacífico (que integra a Chile, Colombia, México y Perú) tenga éxito, continuidad y vigencia requerirá de políticas educativas modernas y eficientes, con participación privada y promoción del Estado.
Con ello se podrá capacitar a funcionarios y formar universitarios que se especialicen en las diversas legislaciones cuya acreditación les permita ejercer labores académicas y profesionales en toda la Alianza del Pacífico, agregó durante la sesión inaugural del I Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico denominado “Fortaleciendo la Educación para la Empleabilidad Juvenil”.
“También requerimos formar empresarios que permitan el impulso económico para que los jóvenes tengan la posibilidad de contar con trabajos dignos”, dijo Cateriano.
Asimismo, el titular de la PCM señaló que la educación y el trabajo son las deudas pendientes de América Latina, por ello “se viene adoptando medidas para que los jóvenes tengan un fututo mejor que es lo que todos deseamos”.
DATO
El I Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico, realizado en nuestro país, es una actividad que busca propiciar un espacio de expresión por parte de los jóvenes de Colombia, Chile, México y Perú, países miembros del bloque económico latinoamericano.
/PAG/