Exministra Delia Muñoz plantea que expresidentes condenados cumplan penas en arresto domiciliario

La exministra de Justicia, Delia Muñoz, consideró que el Congreso debería debatir la posibilidad de que los expresidentes de la República procesados o condenados judicialmente puedan cumplir sus penas bajo la modalidad de detención domiciliaria, en lugar de permanecer recluidos en establecimientos penitenciarios como el penal de Barbadillo, en Ate, donde actualmente están internos Alejandro Toledo, Ollanta Humala, Pedro Castillo y Martín Vizcarra.
“Me he cuestionado mucho en estos días, si tenemos que mantener a los expresidentes en un penal o si no sería mejor que estén sujetos a una detención domiciliaria, donde cumplan su pena; una figura parecida a la que se ejecuta con Pedro Pablo Kuczynski. La imagen externa que damos como país es la de una nación que trata con un exceso de rigurosidad a quienes han sido presidentes”, señaló Muñoz.
[Lee también: Senamhi advierte incremento de la velocidad del viento en la costa hasta el 31 de agosto]
La exministra explicó que este debate debe girar en torno al propósito de la pena. “Tenemos que pensar si es humillar, maltratar, o si lo que corresponde es que la persona pase por un periodo de transición y luego, vuelva a la sociedad. Los casos de Humala, Castillo o Vizcarra hacen daño a la imagen de nuestro país y de nuestras instituciones”, sostuvo.
Respecto al reciente traslado de Martín Vizcarra desde el penal Ancón II al establecimiento penitenciario de Barbadillo, la exministra de Justicia recordó que el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) actúa bajo normas que regulan la ubicación de los internos.
“El comité entendió que Barbadillo era un lugar solo para presidentes electos. Las condiciones de estancia son diferentes. Sin embargo, luego de ver cómo ha sido tratado el señor Vizcarra y el rebote internacional que ha tenido, es necesario reflexionar sobre el tema”, comentó.
Delia Muñoz también comparó el caso peruano con otros países de la región. “En Argentina, Brasil y Colombia existen normas que permiten que un expresidente condenado pueda cumplir su condena en su domicilio. Es algo que deberíamos evaluar”, afirmó.
Finalmente, recordó que la resolución del INPE establece que el penal de Barbadillo está destinado únicamente a quienes han desempeñado la Presidencia de la República, aunque insistió que la discusión de fondo es si el encarcelamiento de expresidentes, cumple un propósito de justicia o más bien, afecta la institucionalidad y la imagen internacional del país.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
-
Prolima inicia restauración del histórico edificio Giacoletti
-
Minsa continúa campaña de vacunación en comunidades nativas
-
Alejandro Toledo: PJ dictará fallo contra expresidente por caso Ecoteva el miércoles 3 de septiembre