Debate técnico: buscaron mostrar “estigma lobista” de Kuczynski y “ADN fujimorista”

El debate técnico realizado ayer en el Cusco nos dejó la sensación de que los temas eran el “ADN del fujimorismo y el estigma lobista de Kuczynski” y de alguna u otra manera se trataba de meter estos asuntos, sostuvo el analista político José Tello.
“Salvo algunas cosas como la buena reacción que tuvo Miyashiro (de Fuerza Popular) contra Gino Costa (de Peruanos Por el Kambio), cuando saca la placa y le dice yo estuve en el campo y tú en el escritorio, o escucharlo a Vizcarra, hay cosas que le dieron cierto nivel al debate, pero en general no se han salido de esa línea”, agregó en Radio Nacional del Perú.
Como se recuerda, se le ha venido criticando a la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, de representar al fujimorismo y a su padre, Alberto Fujimori; así como también el aspirante presidencial de Peruanos Por el Kambio, Pedro Pablo Kuczynski, es acusado de ser un lobista o una persona que busca beneficiar a terceros del sector privado en detrimento del Estado.
En ese sentido, el experto en temas electorales manifestó que ambas acusaciones son “enormes” y “hacen daño” a la democracia del país, pues coloca a la población en una situación de “incertidumbre” al hacerle ver que todo lo relacionado a la política “apesta”.
“Hablar sobre PPK y el tema de negociado con el gas, y en el tema de Keiko con el lavado de 15 millones hace daño a la democracia peruana, porque los electores piensan que todo en política está apestando o que va a elegir a uno peor que otro”, subrayó Tello.
“Ambas acusaciones son enormes, estamos en una situación de incertidumbre, tenemos indecisos (…) es una elección que lamentablemente para la segunda vuelta (a diferencia de la primera) no se está marcando mucha diferencia”, agregó.
...