El Informativo - Edición Mañana

Lunes a viernes 06:00 a.m. a 08:00 a.m.

Fenómeno El Niño: hay que descentralizar responsabilidades y roles

16:21 h - Mar, 7 Jul 2015

Frente al fenómeno El Niño que estamos viviendo en el país, es importante que en el tema de anticipación y reducción de impactos se trabaje en “descentralizar responsabilidades y roles”, consideró el presidente del Consejo Directivo del Centro de Estudios y Prevención de Desastre (PREDES), Gilberto Romero.

“En el tema de trabajar para anticiparse y reducir los impactos, hay que descentralizar responsabilidades y roles porque los ministerios actuando directamente podrían hacer obras grandes; pero las pequeñas obras, las medianas, lo tienen que hacer los centros poblados con la gente”, dijo en Radio Nacional del Perú.

Agregó que “hace falta planes de preparación” para afrontar el fenómeno El Niño “con los menores impactos”.

Asimismo, Romero criticó la falta de “cultura institucional” y de “trabajo en infraestructura” de las autoridades competentes frente a un fenómeno que “nos afecta con relativa periodicidad”.

“Lo que hace falta son planes de preparación para afrontar con los menores impactos posibles el fenómeno El Niño; y si no ocurriese, por lo menos estaríamos bien preparados, y esto hay que incorporarlo en la cultura de la gente pero también en la cultura institucional”, añadió el experto.

“A pesar de que este fenómeno nos afecta con relativa periodicidad, las instituciones que gobiernan el desarrollo no han incorporado este elemento y por tanto no han trabajado para adecuar y acondicionar las ciudades, las viviendas, las infraestructuras, frente a un fenómeno que se va a repetir”, sentenció el presidente del Consejo Directivo del PREDES.

 

/P.A.G./


Las más leídas

Lo último