La entrevista

Lunes a viernes 08:00 a.m. a 09:00 a.m.

ONPE lanza portal rumbo a las Elecciones Generales 2026: conoce todos los detalles del proceso electoral

La página web de la ONPE busca ofrecer a la ciudadanía datos oficiales y herramientas que faciliten la participación en los comicios. Foto: captura.
10:11 h - Lun, 6 Oct 2025

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) presentó un portal web dedicado exclusivamente a informar a la ciudadanía sobre las Elecciones Generales 2026, donde se elegirá al presidente, dos vicepresidentes, 60 senadores, 130 diputados y cinco parlamentarios andinos.

En entrevista con Radio Nacional, el subgerente de Documentación e Investigación Electoral de la ONPE, Pablo Hartill, explicó que la plataforma busca ofrecer información clara, actualizada y de fácil acceso para todos los electores. La dirección electrónica es: https://eg2026.onpe.gob.pe/

[Lee también: MTPE exhorta a los empleadores a priorizar el teletrabajo y otorgar dos horas de tolerancia]

“La ONPE ha habilitado un portal informativo en el cual los electores encontrarán todo lo que van a necesitar desde aquí hasta el proceso electoral. Estamos hablando del tipo de tecnología que se utilizará, el modelo de cédula, los cambios para miembros de mesa, entre otros”, detalló.

El sitio web, disponible en la página institucional de la ONPE, presenta datos esenciales como el horario de votación (de 7:00 a. m. a 5:00 p. m.), la cantidad de electores habilitados (más de 27 millones) y las novedades del proceso electoral. 

Además, pronto permitirá acceso a herramientas como ONPE Educa, destinada a la capacitación de miembros de mesa, y otras que permitirán conocer el local de votación o verificar si un ciudadano fue sorteado como miembro de mesa.

“El portal está pensado netamente en las Elecciones Generales 2026. Allí se podrá conocer información sobre la organización, el proceso y las novedades más recientes”, precisó Hartill.

 

 

FALTAN 6 MESES PARA LAS ELECCIONES GENERALES 2026

El funcionario también recordó que faltan poco más de seis meses para los comicios, y que los miembros de mesa deberán presentarse a las 6:00 a. m., ya que la votación se realizará entre 7:00 a. m. y 5:00 p. m.

“Ahora serán nueve miembros de mesa: tres titulares y seis suplentes. Aquellos que se capaciten y ejerzan esta labor recibirán una compensación económica de aproximadamente 160 soles y además un día libre en sus trabajos”, indicó.

Hartill brindó además detalles sobre el material electoral. “La cédula tiene 43 centímetros por 44 centímetros. En la elección presidencial aparecerá la fotografía y el logo de la organización política, mientras que en las de senadores y diputados solo figurará el nombre de la organización”, explicó.

El vocero de la ONPE destacó que se realizan simulaciones de escrutinio con el objetivo de agilizar el conteo. “Se ha estimado que el proceso podría durar entre seis y siete horas. A diferencia de otros procesos, en Lima y Callao habrá una solución tecnológica que permitirá ver en tiempo real cómo se carga la información al portal de la ONPE”, afirmó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina