El Informativo - Edición Mañana

Lunes a viernes 06:00 a.m. a 08:00 a.m.

Exhortan al Congreso aclarar si el 4.5 % restante de los fondos va o no a EsSalud

14:13 h - Mié, 27 Abr 2016

El economista Juan Mendoza, mostró su preocupación porque en la Ley de retiro de fondos de las AFP, de hasta el 95.5 %, no está escrito adónde irá el 4.5 % restante; por lo que pidió al Congreso aclarar si va o no como aporte de seguro a EsSalud.

El 4.5 % del total de los aportes está en el limbo. En la norma se dijo que no se saque todo para que la persona tenga acceso a la salud, pero en el momento de redactarlo no se puso, el 4.5 % se quedaría en la AFP y la persona que retira el 95.5% ya no tendría cobertura de salud, ya no contribuiría a su salud”, señaló, en declaraciones a Radio Nacional del Perú.

En ese sentido, exhortó al Congreso dar en los siguientes días una resolución complementaria a la Ley de retiro de fondos, que haga una explicación al respecto. “Lo único que me preocupa ahora es la cobertura de EsSalud, no está escrito a pesar de ser el espíritu de la norma. La salud es fundamental para todos, porque cuando uno envejece se enferma más, es tan o más importante que la pensión misma”, indicó.

Asimismo, sostuvo que se debería aclarar la frase “garantía estatal”. “Aún tenemos Parlamento. Hay cosas que corregir. La Superintendencia de Banca y Seguro no puede tratar de interpretar la ley o modificarla, si hay un vacío le concierne al Congreso”, dijo.

Finalmente, recomendó a la población que está por jubilarse no apresurarse en retirar su pensión. “Deben pensar en un depósito a plazo con tasa de interés. Que diversifique el depósito de su dinero, que no ponga todo en una sola cuenta. Que divida para sus compras y ahorros”, sostuvo, y saludó que las empresas aseguradoras ya hayan creado nuevos productos.

 

/M.R.M./


Las más leídas

Lo último