«Merecemos Más» busca renovar representación política para cambiar debate político

El colectivo «Merecemos Más», integrado en su mayoría por jóvenes, es una iniciativa que llama a no votar por los candidatos de siempre, estableciendo una plataforma social que represente una opción nueva en las próximas elecciones generales del año 2,016.
El congresista y uno de los líderes de «Merecemos Más», Sergio Tejada, junto a dos jóvenes representantes de la campaña, los abogados Marité Bustamante y Carlos Bedoya, se presentaron en Desde la Radio por Radio Nacional del Perú, para dar a conocer sus puntos de vista y hacer un llamado a la población a unirse al colectivo.
Bustamante, señaló que uno de los objetivos de «Merecemos Más» es renovar la representación política que permita cambiar el debate político.
“Uno de los mensajes claves de Merecemos Más, es que merecemos una nueva representación política, una en la que la división entre oposición y oficialismo no sea la cantidad de insultos que se vierten en el debate, sino la cantidad de argumentos en relación a temas claves para la ciudad (…) ese es uno de los objetivos de Merecemos Más: renovar la representación política para también renovar los términos del debate político”, dijo.
En ese sentido, Carlos Bedoya informó que lo que busca la campaña es “resolver una crisis de representatividad que está presente en el Perú” e invitó a la participación de la ciudadanía.
“Se trata de resolver una crisis de representatividad que está presente en el Perú con ideas como: no te metas en política, que la política es sucia, que sólo están ahí quienes tienen intereses subalternos. Todos debemos participar y efectivamente se debe avanzar hacia una reforma integral del sistema político”, manifestó.
Repartir nuevamente el poder
El abogado advirtió que se debe “repartir de nuevo el poder” pues -según dijo- está “muy centralizado”.
“En el Perú, el poder está mal repartido: se debe repartir de nuevo el poder, estamos en un país muy centralizado, tenemos que entrar a un debate constitucional también del manejo de nuestros recursos, del rol que ocupa el Estado, porque el Estado está muy pequeño y los poderes fácticos: los bancos, las minas, nos manejan (…) creo que el tema central es acerca de repartirnos de nuevo el poder”, agregó.
Rol de la mujer en política
Marité, también se refirió sobre la función de la mujer en política, expuso que debe “reconocerse” como una “actriz” que representa un sector importante del país.
“Primero reconocerse como un actor que representa un sector importante de la sociedad, la mitad en este país y un poco más somos mujeres; y que además, hemos vivido en una condición históricamente discriminadas. Creo que es importante que reconozcamos que cuando ejercemos el poder debemos de hacerlo desde esta perspectiva de género, porque tampoco lo podemos hacer eliminando al otro”, añadió.
Llamado a la ciudadanía a sumarse a la campaña
Para finalizar, Sergio Tejada hizo un llamado a la población para que se sume a la iniciativa.
“Un llamado para que nos busquen en Facebook como 'Merecemos Más' y que se sumen a la campaña, en diferentes regiones del país, que se expresen y digan cómo quieren que sea el país, qué es lo que merecemos como país”, puntualizó Tejada.
/P.A.G./