El Informativo - Edición Mañana

Lunes a viernes 06:00 a.m. a 08:00 a.m.

Rodríguez Mackay: En tiempo y cifra récords Venezuela reunió firmas para activar revocatoria a Maduro

16:34 h - Mié, 4 Mayo 2016

En solo unas horas fueron recabadas más de un millón de firmas para reactivar la revocatoria al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, “en un tiempo récord y una cifra récord”, sostuvo el internacionalista Miguel Rodríguez Mackay en Radio Nacional del Perú.

El Consejo Nacional Electoral (CNE), de Venezuela exige 195,000 firmas para activar un referéndum revocatorio, y el último lunes la oposición agrupada en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), informó que habían entregado al CNE 1’850,000 rúbricas, nueve veces más de lo requerido.

Además, Rodríguez Mackay consideró como “pretextos y manotazos de ahogado” a la designación que hizo el mandatario venezolano hace unos días para revisar las firmas que recauda la MUD a fin de cumplir con los requisitos exigidos para activar un referendo que lo revoque.

“El presidente y el entorno chavista buscan pretextos para continuar colocando obstáculos en un derecho ciudadano. Son excusas de un presidente muy debilitado estructuralmente, son manotazos de ahogado”, agregó.

VENEZUELA VA CAMINO A UNA ANARQUÍA

El experto en temas internacionales señaló que este acopio de rúbricas se da en una Venezuela con una canasta básica familiar “por los cielos” y con ciudadanos que pasan hambre haciendo largas colas, lo que llevaría al país llanero “a un desgobierno, a una anarquía en un Estado fallido”.

“Todo esto genera una situación interna caótica en una Venezuela que en su momento fue uno de los países más importantes de la región por el petróleo que tiene, pero ahora enfrentan una crisis importante de manera transversal en toda la región”, agregó.

Para finalizar, Rodríguez Mackay explicó que después de la activación del proceso de revocatoria, se autorizará la recolección de cuatro millones de firmas (20 % del padrón electoral venezolano) para convocar al referendo revocatorio, “lo que es probable que suceda porque hay una determinación unánime social en Venezuela”.

 

...


Las más leídas

Lo último