William Urbina recomendó a los productores peruanos de pisco no participar de Concurso Bruselas en Chile

El presidente del Comité del Pisco de la Asociación de Exportadores, William Urbina, recomendó a los productores de esta bebida bandera a no participar en el Concurso Mundial Bruselas en Chile debido a que no se puede permitir este tipo de medidas para perjudicarnos como país.
“Recomendamos no participar porque somos productores, el pisco es tradición, y no podemos permitir que en este evento, en donde siempre hemos participado, por el hecho que se haya realizado en Chile y la legislación sea distinta, nos obliguen a cambiar nuestra denominación a “agua ardiente de uva de Perú”. Debieron abrirnos una nueva categoría”, afirmó.
Urbina respaldó a Indecopi en las sanciones que darán a los productores peruanos de Pisco que participen bajo esos términos en dicho certamen, quitándoles la denominación de origen. “No podemos aceptar y estamos procediendo. Indecopi se ha puesto los pantalones y es lo que tiene que hacer”, “Yo pienso que al final las 18 empresas van a retirarse del concurso”, señaló en Nacional en la Noticia.
Cuando se le consultó sobre las razones que impulsan al vecino país de Chile a condicionar a los productores peruanos, Urbina indicó que “el Perú está reconocido en 25 país y Chile en solo 7. El año pasado competimos en la misma categoría y arrasamos en los precios, le ganamos a Chile y a Italia, pues el pisco es el único destilado que se puede tomar como aperitivo”.
/KAB/