Wong: actos de corrupción en Brasil son contundentes y deben ser investigados

El congresista de Solidaridad Nacional, Enrique Wong, aseguró que las investigaciones sobre aparentes actos de corrupción en Brasil "son contundentes" e incluso tienen a empresarios detenidos, razón por la cual el Congreso de la República debe investigar sus presuntas conexiones con Perú.
"Esta denominada corrupción en Brasil ya tiene conexiones con el Perú ¿Por qué no lo seguimos? ¿Por qué no los tomamos?", indicó en Radio Nacional del Perú.
Recordó que las investigaciones en Brasil a la presunta red de sobornos en la compañía Petrobras, motivaron otras indagaciones que incluyen también actos irregulares en empresas constructoras, empresarios y políticos vinculados al gobierno del expresidente Luiz Inacio Lula da Silva, que están siendo investigados.
"Del mismo modo el Legislativo debe dar la talla y realizar una investigación sobre los vínculos en Perú", insistió el parlamentario.
Investigaciones periodísticas señalaron que empresas brasileras vinculadas a estas investigaciones, habría pagado sobornos en los gobierno de los expresidentes Alejandro Toledo y Alan García Pérez para la construcción de la carretera Interoceánica.
Ayer, asimismo, el diario El Comercio reveló que Zaida Sisson, esposa del exministro aprista Rodolfo Beltrán, es investigada en Brasil por presuntos acciones para favorecer a empresas brasileras en la licitación de obras ejecutadas en Perú.
Sisson, quien ha negado actos irregulares en su actuación, está vinculada a José Direcu, cercano al expresidente Lula da Silva, quien se encuentra detenido e investigado por presuntos actos de corrupción.
Wong indicó que estas nuevas revelaciones y los cinco informes de la Contraloría, que confirman la existencia de irregularidades en la construcción de la refería vía, justifican la necesidad de indagar este caso en el Congreso.
"Vuelvo a insistir, tenemos el espejo de Brasil que es contundente, con dueños de constructoras presos, funcionarios presos, con la presidenta de Brasil con baja popularidad, con cuestionamientos al expresidente Lula (...) Ese espejo hay que trasladarlo al Perú", acotó.
/MRM/