Nacional

Brindan recomendaciones ante continuidad de precipitaciones en la Sierra

12:08 h - Vie, 6 Ene 2023

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomendó medidas de preparación ante el aviso meteorológico del Senamhi sobre la continuidad de precipitaciones (nieve, granizo, aguanieve y lluvia) de moderada a fuerte intensidad en la sierra centro y sur, hasta el domingo 8 de enero.

Según el aviso meteorológico N° 004, de nivel de alerta amarillo, los departamentos afectados son Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, Lima y Pasco, que se extenderían hasta el domingo 8 de enero.

El pronóstico climatológico indica que se esperan acumulados de lluvia de hasta 16 mm/día en la sierra centro y valores cercanos a los 18 mm/día en la sierra sur. Estas precipitaciones estarían acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 35 km/h.

Además, se prevé la ocurrencia de granizo en zonas por encima de los 2,800 metros sobre el nivel del mar y nieve en localidades sobre los 4,000 metros de altitud, así como la ocurrencia de lluvia de ligera intensidad aislada en la costa central.

Prevención

Ante esta situación, el Indeci exhortó a las autoridades de los gobiernos locales y/o regionales continuar informando la población sobre las rutas de evacuación que los dirijan a una zona alta, segura y alejada del cauce de ríos o quebradas, debido a que pueden presentarse deslizamientos y huaicos; así como la disponibilidad de los centros de salud, compañías de bomberos y comisarías en la jurisdicción en caso de presentarse una emergencia.

Del mismo modo, recomendó a la población proteger y reforzar el techo de sus viviendas, alejarse de los cables de energía eléctrica o torres de alta tensión a fin de proteger su vida y la de los demás, así como establecer un sistema de alerta temprana usando silbatos, campanas, alarmas, sirenas o altoparlantes, en coordinación con las autoridades locales.

El Indeci sostuvo que, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), continúa monitoreando la situación, coordina con las autoridades regionales y locales, y exhorta mantener activos sus centros de operaciones de emergencia.

/LR/ANDINA/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina