¡Fauna amazónica! Cámaras captan a un oso de anteojos y paujil en la Reserva Comunal El Sira
Cámaras trampa confirmaron la presencia de un oso de anteojos, llamado también oso andino, y un paujil del Sira en el interior de la Reserva Comunal El Sira, que comprende territorios de las regiones de Huánuco, Pasco y Ucayali, destacó el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).
Tras destacar el valioso aporte de las áreas naturales protegidas para la conservación de una gran variedad de especies silvestres que convierten al Perú en uno de los países más megadiversos del mundo, el Sernanp precisó que el registro de estas especies se realizó entre diciembre de 2021 y octubre de 2022.
Estas cámaras trampa se instalaron en la ruta de investigación Iparía- Ariapo, ubicada entre los 1,100 y 1,900 metros de altitud en el distrito de Iparía, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, ruta promocionada como fuente de investigación e interés para las universidades e institutos locales.
La implementación de cámaras trampa en esta zona se realizó como parte del estudio de investigación científica: "Exploración Biológica de la Reserva Comunal El Sira", realizado por el investigador James Graham, cuyo objetivo es contribuir al desarrollo de un inventario biológico de las especies de flora y fauna de la reserva y analizar su distribución y diversidad.
Sostuvo que esta información permitirá elaborar protocolos de monitoreo de estas especies, los cuales serán implementados durante el presente año, además de conocer el estado de conservación de la diversidad biológica de la Reserva Comunal El Sira y fortalecer el registro de presencia, ocupación y distribución de especies representativas de esta área natural protegida.
El Sira se caracteriza por presentar bellos paisajes y espectaculares formaciones geológicas, con una particular flora y fauna con varios elementos únicos, resultado del aislamiento de esta singular cordillera. Se ha registrado al menos 400 especies de aves, 143 de mamíferos, 140 de reptiles y 109 de peces. Sin embargo, se presume que estos números pueden aumentar.
La Reserva presenta especies particulares de aves como la tangara de El Sira (Tangara phillipsi) y el paujil de El Sira (Pauxi unicornis koepckeae), ambas especies son endémicas de la zona y consideradas como amenazadas. Existe además un picaflor endémico (Phaethornis koepckeae).
Se calcula también que tan solo en el Valle del Palcazu existen por lo menos 1,000 especies de árboles y 50 especies de orquídeas identificadas y al menos 140 especies sin identificar.
/NBR/






