Gobierno coordina acciones para impulsar formalización minera en todo el país
El viceministro de Minas, Jaime Chávez, participó en la primera reunión de trabajo virtual con los directores y gerentes regionales de Energía y Minas, convocada por la Dirección General de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas para impulsar la formalización minera durante el 2023 en todo el país.
El viceministro, tras su saludo protocolar en representación del ministro Oscar Vera, señaló que, para este año, se realizarán transferencias presupuestales con el objeto de fortalecer la labor de las Direcciones y Gerencias Regionales de Energía y Minas a nivel nacional en favor de los pequeños mineros y mineros artesanales.
“Deseo que este año hagamos la diferencia con el pasado y logremos un gran salto en la formalización para que los mineros se inserten al sistema y logren los beneficios que hoy no tienen. Estamos para servirlos y ayudarlos, abiertos a todas las ideas que ustedes puedan aportar”, indicó durante su intervención.
A su turno, Alberto Rojas, director de la Dirección, dijo que en los próximos meses se transferirán los primeros 7.5 millones de soles a los gobiernos regionales para fortalecer dicho proceso en favor de los pequeños mineros y mineros artesanales en todo el país.
La Dirección General de Formalización Minera informó que a la fecha se tiene más de 25,000 mineros inscritos en el Reinfo con instrumentos de gestión ambiental y más de 11,000 mineros formalizados.
/NBR/LD/