Nacional

Hermosa y colorida parada por la Festividad Virgen de la Candelaria deleita a turistas y lugareños

17:32 h - Mar, 13 Feb 2024

Este martes 13 de febrero inició el segundo día de la parada y veneración de la octava de la Festividad Virgen de la Candelaria 2024. El primer conjunto folclórico sikuris Kantati Ururi de Conima, provincia arequipeña de Moho, fue el encargado de abrir esta emocionante actividad cultural.

Siguieron los caporales Huáscar, comenzando la parada y veneración en el cruce de jirón Banchero Rossi con avenida Simón Bolívar. Recorrieron la ruta establecida rindiendo homenaje y mostrando devoción ante la imagen de la Virgen de la Candelaria, ubicada en exteriores del templo San Juan Bautista, en el parque Manuel Pino de la ciudad de Puno

La virgen, patrona de Puno, recibió homenaje de los danzarines de cada conjunto folclórico en traje de luces afiliados a la Federación Regional Folclore y Cultura de Puno que pasó por este sector, casi al finalizar la ruta de la parada y veneración.

El tramo principal de la parada y veneración se concentró en la sexta y séptima cuadra de la avenida Simón Bolívar. El pavimento fue pintado con imágenes de danzas y frases de bienvenida a la festividad de la Virgen de la Candelaria. Además, evaluadores de la Federación Regional de Folclore y Cultura de Puno estuvieron presentes.

Los conjuntos folclóricos en este tramo ofrecieron un espectáculo maravilloso, con coreografías propias que deslumbraron al jurado. Los danzarines derrocharon energía y colorido con sus trajes a lo largo de la parada.

Alcalde, danzarín de los tinkus

La participación del alcalde de la Municipalidad Provincial de Puno, Javier Ponce Roque, como danzarín de los tinkus del barrio Machallata, llamó la atención del público presente en todo el recorrido de la parada y veneración.  

El burgomaestre expresó su alegría y optimismo, destacando que esta actividad cultural impulsará la reactivación económica local gracias a la afluencia de turistas nacionales e internacionales en esta festividad.

Asimismo, pidió a la imagen de la Virgen de la Candelaria trabajar por la unidad de la población de la región de Puno, para lograr el desarrollo integral de los pueblos que necesitan proyectos de inversión. 

El Ministerio de Salud, a través de la red Salud de Puno, aprovechó la parada y veneración en desarrollar una campaña de concientización. Al finalizar la participación de cada conjunto folclórico, el personal de salud acompañaba con mensajes reflexivos, como por ejemplo “Protege: decide bien tu futuro con anticipativos seguros" y otros mensajes. 

En este segundo día de parada participaron 42 conjuntos folclóricos, quienes demostraron alegría, sonrisas y colorido en sus trajes y mañana 14 de febrero iniciarán el cacharpari de los conjuntos folclóricos.

/PE/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina