Nacional

Piura: once tripulantes de la embarcación pesquera Ariana fueron rescatados en Paita

La rápida reacción de los pobladores de la zona permitió la evacuación de los pescadores, quienes se encontraban atrapados en la embarcación.
Piura
Embarcación pesquera Ariana quedó encallada frente a las costas del centro poblado de Miramar, en el distrito de Vichayal, provincia de Paita. Foto: TVPerú Noticias.
17:26 h - Mar, 29 Abr 2025

En Piura, once tripulantes de la embarcación pesquera Ariana fueron rescatados frente a las costas del centro poblado de Miramar, en el distrito de Vichayal, provincia de Paita.

La embarcación, que zarpó del puerto de Paita la noche del último sábado con dirección al norte en busca del recurso merluza, fue reportada como varada la madrugada del domingo en la playa La Bocana, por causas que aún son materia de investigación.

La rápida reacción de los pobladores de la zona permitió la evacuación de los pescadores, quienes se encontraban atrapados en la embarcación. Pese al mal tiempo, los vecinos arriesgaron su vida para poner a salvo a los tripulantes y trasladarlos, en un primer momento, al hospital de Essalud de Paita.

Asimismo, se confirmó que a bordo también se encontraba un representante del Instituto del Mar del Perú (Imarpe), quien no sufrió lesiones.

Posteriormente, los pescadores fueron llevados al hospital Las Mercedes, donde siete de los once tripulantes fueron dados de alta. En tanto, los cuatro restantes fueron derivados a una clínica en Piura para recibir atención especializada.

PUERTOS CERRADOS  POR OLEAJES ANÓMALOS

El último viernes, la Dirección de Hidrografía y Navegación (DIHIDRONAV) de la Marina de Guerra del Perú dispuso el cierre de varios puertos a nivel nacional, principalmente en la zona centro y sur del país, debido a la llegada de oleajes anómalos.

El teniente Gustavo Córdova, encargado de la Dirección de Oceanografía, explicó que estos oleajes son ocasionados por un sistema de baja presión que se forma a miles de kilómetros de distancia de la costa peruana, lo que permite anticipar su impacto e informar a la población costera para adoptar medidas preventivas.

El funcionario recomendó a la ciudadanía a respetar las disposiciones y restricciones emitidas por las capitanías de puerto a lo largo del litoral, que incluyen el cierre de puertos y la suspensión de actividades portuarias, recreativas y de pesca.

“Invocamos a toda la población a acatar estas disposiciones y tomar medidas de precaución, especialmente los bañistas que, en esta época del año, aún acuden a las playas”, concluyó.


Las más leídas

Lo último

Peruano opina