Huancayo: comunidades de Pucapuquio y Talhuis reciben infraestructura de riego tecnificado

Decenas de familias campesinas de las comunidades de Pucapuquio y Talhuis, pertenecientes al distrito de Pucará, en Huancayo, ya se benefician con el proyecto de riego tecnificado, instalado gracias a un convenio entre el Fondo General de Contravalor Perú Japón y la municipalidad de Pucará. La infraestructura hidráulica les permitirá tener más agua de riego durante todo el año, logrando sembrar hasta dos campañas agrícolas.
Las comunidades beneficiarias se ubican a 3,500 y 3,800 metros sobre el nivel del mar, respectivamente, a 45 minutos de la ciudad de Huancayo. Se accede a través de una vía asfaltada en un tramo y de trocha en otro.
El distrito de Pucará tiene una población de 4,859 habitantes con una tasa de pobreza de 37.2 %, según el mapa de pobreza monetario del 2018.
El protocolo central de la obra denominada “Mejoramiento del sistema de riego tecnificado en Pucapuquio y Talhuis” se desarrolló en la losa deportiva de la zona, al mediodía, con un sol ardiente.
El costo total del proyecto asciende a 3 millones 085,480 soles. En el financiamiento participaron el Fondo Contravalor con 2 millones 500,000 soles, que representa el 81 % del costo y la municipalidad de Pucará con 585,480 soles, que constituye el 18 %, lo que permitió la construcción en Talhuis de dos bocatomas, 9 metros de canal de aducción, 2,961 metros de línea de conducción, 1 reservorio nocturno de 165 metros cúbicos, 45 cámaras rompe-presión, 5,857 metros de línea lateral primaria, 14 válvulas de purga, 50 líneas de riego móvil de 4 aspersores, entre otros.
En Pucapuquio se contuyó una bocatoma, cuatro metros de canal de aducción, 3,026 metros de línea de conducción, un reservorio nocturno de 230 metros cúbicos, 23 cámaras rompe-presión, 2,970 metros de línea lateral primaria, entre otros. Además, se realizó la capacitación a los beneficiarios sobre la operación y mantenimiento del sistema de riego.
/NBR/LD/