Nacional

La Libertad: Ejército del Perú impulsa servicios estatales en comunidades altoandinas

El Ejército del Perú participa en una campaña liderada por el Midis para trasladar médicos, personal estatal y materiales a comunidades altoandinas de La Libertad, donde se ofrecerán más de 2800 atenciones en salud, educación y servicios sociales.
Más de 70 funcionarios de distintos niveles del Estado llegan a zonas altoandinas con atención médica, orientación legal y programas sociales. Foto: Difusión.
18:47 h - Lun, 19 Mayo 2025

El Ejército del Perú participa en una campaña liderada por el Midis para trasladar médicos, personal estatal y materiales a comunidades altoandinas de La Libertad, donde se ofrecerán más de 2800 atenciones en salud, educación y servicios sociales.

En los distritos de Carabamba y Calamarca, ubicados en la provincia de Julcán, región La Libertad, se puso en marcha la primera campaña del año de las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS) Terrestres.

Esta estrategia busca acercar servicios estatales fundamentales a las poblaciones que enfrentan mayores barreras geográficas y sociales para acceder a ellos. La operación se realiza con el respaldo activo del Ejército del Perú.

[Lee también: Midis: Cuna Más cuida a más de 20 300 gestantes con visitas domiciliarias a nivel nacional]

La ceremonia de lanzamiento se desarrolló en la localidad de Carabamba y reunió a autoridades del Ejecutivo y del gobierno local. Estuvieron presentes el ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez; la ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Leslie Urteaga Peña; el alcalde provincial de Julcán, Tharsis Reyes; y el teniente alcalde de Carabamba, Pablo Vega.

Durante el evento, las autoridades destacaron la coordinación entre instituciones como un elemento clave para lograr una verdadera inclusión social.


Con apoyo de vehículos y personal militar, el Gobierno traslada servicios esenciales a zonas de difícil acceso en la sierra de La Libertad. Foto: difusión.

FUERZAS ARMADAS CONTRIBUYEN AL DESARROLLO DEL PAÍS

El ministro de Defensa remarcó el rol que cumplen las Fuerzas Armadas en este tipo de iniciativas impulsadas por el Midis.

Las Fuerzas Armadas tienen un rol fundamental, que es la defensa de la nación, pero además tenemos múltiples funciones, como apoyar a nuestra Policía Nacional y también participar en el desarrollo del país. Por eso estamos presentes en estas campañas multisectoriales que se despliegan en todo el territorio nacional”, afirmó.

La campaña tiene previsto ofrecer más de 2800 atenciones en distintos servicios públicos a los habitantes de estas zonas altoandinas. Participan más de 70 servidores públicos provenientes de 33 entidades pertenecientes a los tres niveles de gobierno. Las atenciones abarcan áreas como salud, educación, orientación social y legal, inclusión financiera, programas sociales, así como acciones relacionadas a la gestión de riesgos y otros servicios del Estado.


La campaña PIAS Terrestre busca atender a más de 2800 personas en situación de vulnerabilidad en los distritos de Carabamba y Calamarca en La Libertad. Foto: difusión.

PRESENCIA MILITAR FACILITA EL ACCESO A ZONAS REMOTAS

Para asegurar el despliegue de la campaña, el Ejército del Perú, a través de la 32.ª Brigada de Infantería, proporcionó apoyo logístico y humano. Se asignaron cuatro vehículos MAN para el transporte de personal y materiales, así como 62 efectivos participaron en la ceremonia de inicio. Además, tres médicos militares (especialistas en ginecología, traumatología y medicina general) se sumaron a los equipos para reforzar la atención en salud.

El uso de vehículos militares permite la movilización itinerante de los servicios, factor clave para llegar a comunidades que usualmente tienen acceso restringido a las atenciones estatales debido a su ubicación geográfica.

COMPROMISO CON LA INTEGRACIÓN DE LOS PERUANOS

Esta intervención multisectorial evidencia el compromiso del sector Defensa con el desarrollo integral del país. La articulación entre el Ejército y las entidades civiles busca garantizar que todos los peruanos, sin importar su ubicación, puedan ejercer plenamente sus derechos y acceder a los servicios del Estado.

El trabajo conjunto entre el Midis, el Ministerio de Defensa y los gobiernos regionales y locales refuerza el objetivo de reducir las brechas sociales y territoriales, llevando atención oportuna y de calidad a quienes más lo necesitan.


Ministros de Defensa y Desarrollo e Inclusión Social destacan el trabajo conjunto para acercar el Estado a poblaciones olvidadas. Foto: Difusión.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina