Más de 4000 pobladores de Uraca se benefician con proyecto de saneamiento en Arequipa

Más de 4000 pobladores de la margen izquierda del río Majes, jurisdicción del distrito de Uraca, en la provincia de Castilla, región Arequipa, mejorarán su calidad de vida tras el mejoramiento del servicio de agua potable.
La población beneficiada con el proyecto de saneamiento vive en los anexos de Pedregal, Cantas, Pitis, Punta Colorada, Sarcas, La Mesana, El Mirador, Pampa Blanca, Alto San Francisco y Escalerillas.
El proyecto comprendió la construcción de un reservorio con capacidad de 260 m³, la instalación de tuberías de 2960 metros lineales y el enrocado de 300 metros lineales para la conformación de plataformas.
La obra de saneamiento es un proyecto que se ejecutó de forma coordinada entre la municipalidad distrital de Uraca, la compañía minera Zafranal (CMZ) y el comité de agua Tomaca-Sacramento.
La intervención de la empresa minera se dio como parte de su modelo de inversión social que incluye como uno de sus pilares la infraestructura básica, que para este caso estuvo referido a la línea de agua, para contribuir a mejorar la calidad de vida de la población y reducir el índice de enfermedades estomacales.
El proyecto “Mejoramiento de la línea de conducción Tomaca-Sacramento" fue inaugurado en una ceremonia pública presidida por el alcalde distrital de Uraca, Fidel Alpaca; el gerente de Gestión Social de CMZ, Néstor Velásquez; regidores y representantes de los comités de agua que operan en este ámbito.
/MPG/