Nacional

Más de 89,000 maestros se registran en el Concurso de Ascensos 2024

Maestros podrán mejorar su sueldo y acceder a cargos de mayor responsabilidad.
14:12 h - Sáb, 3 Ago 2024

Un total de 89 758 docentes de la Carrera Pública Magisterial se inscribieron en el Concurso de Ascenso 2024 para la modalidad de Educación Básica, lo que representa el 72 % de los 124 656 maestros habilitados y muestra el gran interés del magisterio en mejorar su situación a partir de su capacidad profesional.

El ministro de Educación, Morgan Quero, afirmó que el concurso es una gran oportunidad para que los docentes de Educación Básica pertenecientes a la Carrera Pública Magisterial puedan mejorar su retribución económica sobre la base de su propio mérito y acceder a cargos de mayor responsabilidad. Esto se realiza mediante un proceso de evaluación que valora sus conocimientos pedagógicos y reconoce su trayectoria profesional.

Este año, los postulantes a la segunda, tercera y cuarta escala representan el 79,4 % del total de inscritos. Para acceder a la octava escala, la más alta, se inscribieron 248 docentes de los 296 habilitados para ascender.  

En lo que atañe a los grupos de inscripción, los maestros de primaria (48 %) e inicial (11,53 %) tienen los mayores porcentajes de inscritos. En lo que respecta a los docentes de secundaria, la mayoría corresponde a las áreas de Comunicación, Matemática y Ciencia y Tecnología.

Por regiones, Loreto (78 %), Arequipa (77 %) y Cusco (77 %) presentan la mayor cantidad de postulantes inscritos en relación con los habilitados para el concurso. 

Los postulantes inscritos rendirán la Prueba Nacional el 24 de noviembre de 2024 en los locales de evaluación que establecerá el Ministerio de Educación en todo el país, los cuales se darán a conocer el 6 de noviembre en la web del concurso (https://evaluaciondocente.perueduca.pe/ascenso24/).

Para más información, revise la página web del concurso o comuníquese a través de la línea de atención de consultas (01) 615 5887 de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 5:00 p. m.

GFL/NDP


Las más leídas

Lo último

Peruano opina