Nacional

Ministerio de Vivienda brindó asistencia técnica a gobiernos locales en Lambayeque

Foto: Difusión. 
16:35 h - Sáb, 13 Jul 2024

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) instaló una Mesa de Asistencia Técnica a autoridades y funcionarios de las municipalidades provinciales y distritales de Lambayeque, con el objetivo de fortalecer las capacidades de gestión y optimizar la ejecución e inversión de proyectos del sector en la región.

En la actividad participó el gerente ejecutivo de Vivienda, Construcción y Saneamiento del gobierno regional de Lambayeque, José Santisteban, y el coordinador del Centro de Atención al Ciudadano del MVCS en Lambayeque, Carlos Guanilo. La asistencia técnica es continua en las regiones a través de los CAC en todo el país.

 “Ustedes y nosotros tenemos que unir esfuerzos para cerrar brechas en agua potable y saneamiento. Saludo la presencia de representantes de 24 gobiernos locales porque eso muestra el interés con su población. Las mesas de asistencia son una política de nuestra ministra Hania Pérez de Cuéllar, con la cual quiere que los equipos del Ministerio de Vivienda puedan acercarse con los equipos técnicos de los gobiernos locales para viabilizar los proyectos de inversión”, afirmó César Medianero, director ejecutivo del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR).

Durante la jornada de trabajo, se realizó en el Auditorio del Gobierno Regional de Lambayeque, participaron 24 municipalidades, 12 alcaldes y 65 funcionarios, quienes demostraron su interés por una mejor gestión de proyectos para sus localidades.

Dentro de las mesas de asistencia técnica se encuentran los profesionales de los diversos programas del Ministerio de Vivienda, tales como el Programa de Mejoramiento Integral de Barrios (PMIB), el Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), el Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) y el Programa Nuestras Ciudades (PNC), quienes brindan asesoramiento y acompañamiento personalizado a las autoridades, funcionarios y servidores de los gobiernos.

Finalmente, Cada mesa brindó atención en función a temas como: ejecución de obras atrasadas o suspendidas, reactivación de obras paralizadas, recepción de obras y cierre de proyectos, gestión del sistema PRESET y gestión del financiamiento de proyectos.

/NDP/MPG/

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina