Nacional

Ministerios se pronuncian sobre paralización de actividades económicas en Machu Picchu

10:59 h - Sáb, 23 Dic 2023

Mediante un comunicado conjunto, el Ministerio de Cultura, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), el Ministerio del Ambiente (Minam) y el Ministerio del Interior (Mininter) se pronunciaron tras el cese de las actividades económicas en Machu Picchu y señalaron lo siguiente:

  • Reafirman el compromiso del Gobierno de hacer respetar el derecho a la libertad de trabajo y a la autonomía que tienen las personas para decidir sobre el desarrollo de sus actividades comerciales, turísticas, laborales y económicas. En esa línea, aseguran que nadie puede coaccionar a los ciudadanos y obligarlos al cierre de sus negocios; de hacerlo estaría infringiendo la ley y atentando contra libertades fundamentales contempladas en nuestra Constitución.
     
  • Invocaron a la población de Machu Picchu a que denuncie ante las autoridades toda situación de intimidación o coacción, a efecto que se tome de inmediato las medidas que correspondan. Su colaboración es fundamental para mantener la armonía y promover un retorno seguro y próspero para todos.
     
  • Asimismo, recuerdan que en virtud del Decreto Legislativo N° 1589, promulgado el pasado 4 de diciembre, quienes atenten contra la propiedad pública y privada y colaboren en actos que entorpezcan o causen graves daños a las infraestructuras del país, entre las que se encuentran el bloqueo de carreteras o de las líneas de tren, incurren en un delito sancionado con pena de cárcel de hasta 15 años.
     
  • Además, aseguran que la Policía Nacional del Perú estará en permanente alerta para mantener el orden interno y brindar protección a la ciudadanía, salvaguardando su legítimo derecho a trabajar y a realizar sus actividades productivas.

A través, del presente comunicado, los titulares de los sectores suscriben el presente comunicado y reafirman su compromiso con la preservación y promoción del patrimonio cultural y natural, así como con el bienestar de las comunidades vinculadas a sitios turísticos tan importantes, como lo es el distrito de Mahu Picchu.

Finalmente, agradecen la colaboración de toda la población comprometida con el desarrollo económico y cultural, a la que reiteramos nuestra determinación de velar por la seguridad, la legalidad y el dialogo en la región Cusco y en todo el territorio nacional.

/AC/NDP/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina