Nacional

MTC implementará zonas escolares seguras con apoyo de la cooperación internacional

21:29 h - Jue, 8 Feb 2024

Con incentivos del Ministerio de Economía y Finanzas, 750 zonas escolares de todo el país contarán con elementos de bajo costo, pero de alto impacto, como gibas, señalética y pintura retrorreflectiva para evitar accidentes de tránsito.

Con esta decisión, más de 500 mil estudiantes se verán protegidos en su camino a sus colegios.

Según un comunicado del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), se ejecutarán acciones en las que ha sido vital la asistencia técnica de Alemania y Suiza en el marco del proyecto Ciudades en Movimiento (CIMO), que le ha permitido al sector acceder a los incentivos del Ministerio de Economía y Finanzas para implementar zonas escolares seguras con la colaboración de los gobiernos locales, colegios y padres de familia. 

En reunión de trabajo que sostuvo el viceministro de Transportes, Ismael Sutta, con Florian Theus, jefe de la Cooperación Alemana; Massimo Block, jefe de la Cooperación Suiza; Michael Eichholtz, encargado de Cooperación en temas de urbanización; y Susanne Thiel, directora del proyecto CIMO, se dio a conocer que, entre otros logros, por primera vez, se cuenta con un manual técnico para Planes Reguladores de Rutas, que permite establecer los lineamientos y contenidos mínimos para una correcta planificación y gestión de transporte público en las ciudades.

Además, a nivel normativo, se aprobaron el Manual de Cicloparqueaderos, la Guía de Gestión de Velocidades, la Guía de Paraderos, la Guía de Vías Accesibles y la Política Nacional Multisectorial de Seguridad Vial.

Trabajo en alianza

Desde el 2022, el MTC trabaja en alianza con la cooperación alemana para el desarrollo, implementada por la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, y la Cooperación Suiza–SECO, a través del proyecto CIMO, mediante la Dirección de Políticas y Regulación en Transporte Multimodal y el Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible (Promovilidad).

/KCA/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina