Nacional

Pondrán en funcionamiento tres puestos de vigilancia para proteger reservas indígenas 

/Difusión/
16:23 h - Lun, 19 Dic 2022

Con la finalidad de fortalecer la protección de las reservas indígenas y territoriales donde viven los Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial (PIACI), el Ministerio de Cultura informó que, durante el primer semestre del 2023, se pondrá en funcionamiento tres Puestos de Control y Vigilancia (PCV), en las regiones de Loreto y Ucayali.

El viceministerio de Interculturalidad precisó que, a la fecha, se cuenta con 15 PCV ubicados en las regiones de Loreto, Ucayali, Cusco y Madre de Dios, áreas de monitoreo permanente con cerca de 27 agentes de protección del sector Cultura. Ellos, junto a especialistas indígenas, realizan funciones de patrullaje fluvial y monitoreo para la identificación de posibles amenazas a los PIACI y coordinar medidas de prevención con los ciudadanos indígenas que se ubican en las zonas aledañas.

“Estas y otras intervenciones estratégicas forman parte de las políticas públicas que se vienen implementando para la protección de los derechos de los PIACI y los mecanismos que existen para su defensa y protección, especialmente respecto a sus derechos a la salud, vida, integridad y territorio”, destacó Dulhy Pinedo, directora general de Derechos de los Pueblos Indígenas del Viceministerio de Interculturalidad.

Datos

•    En el país existen 25 PIACI reconocidos a la fecha por el Estado peruano y 7 reservas indígenas y territoriales ubicadas en las regiones de Madre de Dios, Cusco, Huánuco, Loreto y Ucayali, donde viven y se desplazan más de 7 500 peruanas y peruanos en situación de aislamiento y contacto inicial.

•    Los PIACI, están integrados por 5200 peruanos y peruanas en situación de aislamiento, y 2259 peruanos y peruanas en situación de contacto inicial, quienes viven en las 7 reservas indígenas y territoriales, que en su totalidad suman más de 4 millones de hectáreas de bosque amazónico, lo que representa el 3.2% del territorio nacional.

/AC/NDP/LD/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina