Produce oferta más de 132 toneladas de pescado en Ayacucho
Con el objetivo de fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional en Ayacucho, la ministra de la Producción, Ana María Choquehuanca, participó en una actividad organizada por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y la SNP, en la que se entregó dos toneladas de pescado y utensilios de cocina a 55 comedores populares y cinco ollas comunes de la región.
“Tenemos que incrementar el consumo del pescado. Por ello, a través del Programa Nacional A Comer Pescado (PNAC), acercamos los productos pesqueros a la ciudadanía a precios económicos y promovemos su consumo con el fin de prevenir problemas de malnutrición como la anemia”, puntualizó la titular del Ministerio de la Producción.
Por su parte, el titular del Midis, Julio Demartini, destacó el valor nutricional del pescado y la labor de convertir este ingrediente en un platillo de alto valor nutricional. “Hemos hecho esta gestión para traer este pescado que es tan nutritivo y que con esas manos maravillosas puedan llevar alimentación saludable a las familias ayacuchanas. Además, venimos a equiparlas con utensilios para que puedan seguir con este trabajo desinteresado que hacen día a día, desde muy temprano”, acotó.
En otro momento, Choquehuanca resaltó que, hasta el cierre del 2023, se habrá comercializado más de 132 toneladas de pescado en la región Ayacucho, beneficiando a más de 74 mil familias de escasos recursos.
La ministra también comentó que el PNACP, mediante la estrategia “Cocinando con Pescado”, tiene como meta capacitar en Ayacucho a 362 socias de comedores populares y ollas comunes en hábitos de alimentación saludable a base de pescado.
Fortaleciendo las MYPE de la región
Como parte de su agenda de trabajo en la región Ayacucho, la titular de Produce se reunió con el alcalde provincial de Huamanga, Juan Carlos Arango, para la implementación de acciones conjuntas que promuevan la economía local y las iniciativas productivas de la provincia.
Asimismo, la ministra reiteró su compromiso con las micro y pequeñas empresas (MYPE) del sector textil-confecciones y cuero-calzado participantes de la capacitación “Contrataciones a través de Compras MYPErú”.
La capacitación organizada por el Ministerio de la Producción, a través del Programa Nacional Tu Empresa (PNTE), impartió conocimientos para preparar a las MYPE que deseen postular a Compras a MYPErú.
/NDP/DBD/