Nacional

Pronabec publica exámenes de años anteriores para postulantes de Beca 18-2026

Los interesados podrán descargar gratuitamente las pruebas en PDF desde el portal oficial del programa sin registrarse ni ingresar datos personales. Foto: difusión.
13:00 h - Mar, 1 Jul 2025

El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), entidad adscrita al Ministerio de Educación, puso a disposición de los jóvenes interesados en Beca 18 una serie de materiales de preparación. A través de su sitio web, se pueden acceder y descargar gratuitamente los exámenes nacionales de preselección utilizados en las tres últimas convocatorias.

El objetivo de esta iniciativa es facilitar a los postulantes el acceso a material oficial que les permita familiarizarse con el tipo de preguntas y nivel de dificultad de las pruebas. Las personas que deseen participar en la convocatoria 2026, que ofrecerá 20 000 becas integrales, podrán revisar las pruebas desde el portal Las fijas de Beca 18 (www.pronabec.gob.pe/las-fijas-beca-18/), sin necesidad de registrarse ni pagar ningún costo.

[Lee también: Crédito Maestría 2025: Pronabec abre convocatoria para financiar estudios de posgrado]

DESCARGAS GRATUITAS Y SIN CONEXIÓN

Una vez descargados los exámenes en formato PDF, es posible acceder a ellos desde celulares o computadoras sin requerir conexión a internet. Cada prueba contiene 60 preguntas, divididas en dos secciones: 30 de competencias matemáticas y 30 de comprensión lectora, áreas que forman parte de la evaluación del Examen Nacional de Preselección. Además, se incluyen las claves de respuesta para que los estudiantes puedan verificar sus aciertos.

El tiempo sugerido para resolver el examen es de 120 minutos, el mismo plazo que se otorga en la prueba oficial. Esto permite a los futuros postulantes simular las condiciones reales del proceso de evaluación.

ACCESO EQUITATIVO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR

La directora ejecutiva del Pronabec, Alexandra Ames, explicó que la medida busca reducir las barreras que enfrentan muchos jóvenes en situación de pobrezapobreza extrema o que viven en zonas rurales alejadas.

Nuestros postulantes son de pobreza, pobreza extrema o están en comunidades alejadas de las ciudades por lo que no tienen los recursos suficientes para costear una academia preuniversitaria. Por ello, con estas herramientas buscamos que conozcan los diferentes niveles de dificultad de nuestros exámenes, y así darles la oportunidad de prepararse mejor, alcanzar un alto puntaje y tener más posibilidades de obtener la beca”, afirmó.

PILOTOS VIRTUALES Y AMPLIACIÓN DE LOCALES

El Examen Nacional de Preselección es uno de los filtros principales del proceso de Beca 18. Se rinde de manera simultánea en diversas regiones del país, bajo supervisión presencial. En la convocatoria anterior, se llevó a cabo una experiencia piloto para aplicar la prueba de forma virtual en los Tambos, centros de atención del Programa PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social. Para el año 2026, se prevé la expansión de esta modalidad a más sedes.

LIBRO DIGITAL “PREPÁRATE” COMPLEMENTA LA PREPARACIÓN

Además de los exámenes, el Pronabec ha puesto en línea el libro digital “Prepárate”, el cual contiene módulos específicos de razonamiento verbal, razonamiento matemático y ciencia y tecnología. Este material reúne ejercicios utilizados en exámenes de admisión o en simulacros de diversas instituciones públicas y privadas de educación superior. El libro también puede descargarse en formato PDF desde la misma web.

BECA 18: OPORTUNIDAD PARA ESTUDIANTES TALENTOSOS

Hasta la fecha, más de 79 000 jóvenes con buen desempeño académico y en condiciones de vulnerabilidad han accedido a una educación superior financiada por el Estado gracias a Beca 18. La próxima convocatoria se realizará en el segundo semestre del año y ofrecerá 20 000 becas completas que cubrirán todos los gastos educativos de los seleccionados.

Esta entrega de materiales se enmarca en el Pacto Social por la Educación, una estrategia promovida por el Ministerio de Educación para ampliar las oportunidades de formación profesional a través de herramientas accesibles y de calidad.

Para mayor información, los interesados pueden comunicarse con Pronabec a través de su página en Facebook o mediante la línea gratuita 0800 000 18.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina